La alcaldesa también se manifestó el pasado verano. :: LA VOZ
Jerez

Los afectados por el botellón en Guadalcacín temen al fin de semana

Tras las aglomeraciones del pasado sábado, los vecinos insisten en que pueden darse hoy otra vez los problemas del verano anterior

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El truco de este año está en la dispersión: «Hacen botellón por el pueblo, y a partir de las cuatro de la mañana, cuando están calentitos, vuelven a mi calle». Así explica el retorno del conflicto una vecina que, como el resto de los residentes de Guadalcacín aquejados por esta situación, prefiere permanecer en el anonimato: «Me han partido tres o cuatro veces los retrovisores, porque saben qué coches tenemos».

Desde la hora punta de actividad -a las cuatro-, y hasta las siete y media de la mañana, fueron las horas que aseguran los vecinos que dedicaron a llamar una y otra vez a la Policía el pasado sábado, sin lograr que cesaran las concentraciones en torno a coches con música alta: «Ya incluso hasta cantan». Eso sin olvidar la novedad de este año como efecto colateral del Mundial de Sudáfrica: las 'vuvuzelas'. «Si la Policía viene, se callan. Pero se va la patrulla y vuelven a seguir».

Hoy de nuevo llega el sábado, con un temor añadido a la problemática de 2009: «Este año notamos además que es gente distinta, y que son más violentos». Por ello los vecinos -que ya se han reunido entre ellos- han solicitado una encuentro con la alcaldesa de Guadalcacín, Ana Lirio, para tomar medidas al respecto.

«Ya envié una carta a María del Carmen Martínez -delegada de Seguridad del Ayuntamiento de Jerez- y a la jefatura de la Policía Local advirtiéndoles de esto», asegura Lirio. «Además, en la mesa de seguridad rural -donde los alcaldes pedáneos se reúnen con la Policía y la Guardia Civil- lo manifesté de nuevo». Dicha intervención tuvo lugar el pasado martes, por lo que los efectos que devengan de su intervención se podrán apreciar esta misma noche. «En la mesa pedí normalidad, que se cumpla la Ley. Hay muchos motivos por los que se puede hacer: por escándalo público, por consumir bebidas alcohólicas en la calle...», señala.

Soluciones radicales

«En Conil se quitó en dos días». La voluntad de los vecinos de que Guadalcacín se convierta en localidad 'seca', como sucedió recientemente en el pueblo costero, es una de las soluciones propuestas. La otra pasa por controlar a la discoteca cercana: «Denunciamos las irregularidades que tiene y no nos hacen caso».