Kiti Mánver quiere ser madre a los 50 en 'Tres' :: LA VOZ
Sociedad

«Estoy a favor de todos los tipos de familia»

Kiti Mánver Actriz La intérprete encarna a una mujer madura que quiere ser madre en la obra que hoy presenta en El Puerto

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La malagueña Kiti Mánver visita esta noche El Puerto con 'Tres', una producción del dramaturgo Juan Carlos Rubio que se presenta como uno de los principales platos fuertes del 'XIX Festival de Teatro de Comedias' de la localidad. La obra promete risas y mucha diversión, con un ritmo ágil y dinámico. Junto a las actrices Nuria González y Aurora Sánchez, Mánver interpreta a una mujer que en plena cincuentena decide buscar un candidato apto para tener un hijo.

-¿Cree que los teatros están demandando en estos momentos de crisis más comedias?

-Realmente todo el mundo reclama este género, porque la gente lo está pasando muy mal y quieren disfrutar de un buen rato. 'Tres', es un juego que desde que comienza la 'voz en off' hasta que termina te estás tronchando de la risa.

-Tanto Nuria González, Aurora Sánchez como usted son andaluzas, ¿cree que en su caso se cumple el tópico de que los andaluces son 'muy graciosos'?

-Buenos actores los hay en todos los sitios, el sentido del humor no creo que sea privativo de una comunidad. En Andalucía la gente tiene mucha gracia y en Cádiz ya no te quiero contar, abren la boca y sin darse cuenta están haciendo gracia. De todos modos el sentido del humor se manifiesta de muchas maneras y los actores pueden ser realmente graciosos aunque no sean de aquí.

-No es la primera vez que trabaja con Juan Carlos Rubio, ¿cómo es involucrarse en un proyecto con él?

-Es la segunda vez que trabajo con él, es un autor muy eficaz para el público, hace historias que la gente inmediatamente compra. Además tiene miga, no es un director superficial. Es un director excelente, antes fue actor y sabe perfectamente ponerse en nuestro papel. Luego, personalmente, es de esas personas que te quieres llevar a casa. Volvería a repetir en otra ocasión con él.

-Tiene un amplio registro de papeles, ¿en qué perfil se siente más cómoda, en los cómicos o en los trágicos?

-He tratado de hacer todo tipo de géneros dentro de mi profesión, no me gusta hacer sólo una cosa, ni trabajar dentro de una misma fórmula, pero sí te digo que en este momento de mi vida me ha venido maravillosamente bien hacer comedia, porque me lo paso genial, me llena de energía y el público me lo devuelve con sus risas, aplausos y agradecimientos.

-Entonces, ¿la comedia es su género?

-Es que estoy en esa edad difícil, y hacer algo que energéticamente me es importante y además produce risas y tiene todo ese registro tan fascinante, pues la verdad es que es muy agradable.

-¿Cómo se siente en el papel de querer ser madre a los 50 años?

-La historia surge casi por casualidad. Son unas amigas íntimas que llevan 30 años sin verse y deciden reencontrarse y de pronto se animan a ser madres, pero de una manera muy especial, porque quieren formar una familia, por lo que el padre debe ser el mismo. Es un poco locura, pero me gusta mucho el papel que interpretamos las tres.

-¿Haría algo así en la realidad?

-Yo sí soy madre, con lo cual en ese sentido estoy realizada como mujer, y también tengo una familia maravillosa.

-¿Qué piensa de las personas que deciden formar una familia a través de métodos menos tradicionales?

-Conozco a mucha gente que lo ha hecho mediante otras fórmulas diferentes a la tradicional, y creo que el amor no tiene límites, y las personas que son capaces de dedicarse a un ser humano, tanto si lo han parido como si no, me parecen personas muy a tener en cuenta y estoy totalmente de acuerdo que haya otro tipo de estructuras familiares.

-Tiene una larga trayectoria en el mundo del teatro, pero se le ha podido ver también mucho en la gran pantalla y en televisión, ¿Tiene pensado volver a alguno de estos dos medios?

-Mi medio natural es el teatro, pero he hecho mucha tele y mucho cine. El año pasado hice 'Pagafantas', con la que, por cierto, me dieron un premio. La verdad es que me encanta hacer cine con gente joven como ha sido el caso del director de esta película, Borja Cobeaga. La televisión sí que es verdad que la tengo un poco abandonada, llevo seis años sin hacer nada, y no es porque no quiera, sino porque últimamente las ofertas que recibo de teatro son muy atractivas y están funcionando muy bien.