Ante todo persona
COORDINADOR GENERAL DE IPJ Actualizado: GuardarDespués de pararme esta mañana con mi amigo Manolo en la calle Larga y ponerme al día de algunas cuestiones cotidianas de nuestra ciudad, me he animado ha escribir estas reflexiones en voz alta. A veces nos creemos imprescindible en algo, y que somos los/as mejores, esto posiblemente nos pase porque miramos poco para fuera, y evitamos toda aquella persona que nos critica o disienten de nosotros/as apartándola o apartándome de ella, esto suele ocurrir cuando lideras algo, algún partido político, movimiento asociativo o cualquier colectivo o empresa de esta nuestra sociedad.
Es difícil e incluso irritante, que alguien te esté constantemente recordando tus errores o desaciertos y por eso cuando llegas al poder en cualquiera de sus expresiones siempre escoges que haya a tu alrededor personas que te adulen y peloteen aún a costa de tener que pagar, aunque si es cierto que este pago siempre es a costa del bolsillo ajeno.
Sin darte cuenta que esto puede llegar a causar un gran error en tí, pues como dice el refrán: no hay más sordo que el que no quiere oír. Terminas creyéndote el mejor o la mejor en todo, eres quien tiene el don de la verdad, y sin ti nada funcionaria. Los demás o las demás están todos/as equivocados/as y estos pelotillas aduladores se encargan de hacer que no salgas de ese mundo rosa pues va en ello su bienestar económico.
Esa es la gran equivocación de muchos/as de nosotros/as, pues la historia esta llena de ejemplos de que nadie es imprescindible en esta vida, todos/as tenemos sustitutos que terminan haciendo su propio proyecto de trabajo algunos/as serán recordados/as por esos proyectos y el fruto que de ellos hubo y otros/as por su torpeza al ejecutarlo o carecer de estos.
La humildad y la sencillez dan grandes lecciones en esta vida, hoy afortunadamente existen más formas de pensar que la mía o la tuya y esos libre pensadores aunque nos puedan parecer hasta pesados nos pueden aportar otra visión diferente de las cosas, nos sacan de ese mundo rosa en el que me muevo o te mueves y de ellos/as podemos aprender a encausar o enfocar de modo diferente nuestros objetivos.
Tú partido, asociación, colectivo o empresa necesita de un líder o una líder democrático/a que sea capaz de oír propuestas disidentes y analizar cuando llegan de una parte importante de los/as militantes, asociados o trabajadores/as, pensar si con nuestra conducta de oídos sordos no estamos hipotecando el futuro de muchas personas.
Aprender de los errores del pasado es una virtud que no todas las personas tienen, alzamos la voz para criticar a las personas y sus errores pasados y torpes de nosotros/as que no oímos nuestra propia critica, quizás por la repetición que hacemos de esta y nuestra propia prepotencia, caemos en nuestro propio error duplicando nuestra torpeza y las consecuencias de estas.
Por encima de cualquier liderazgo ante todo en esta vida hay que ser persona, y tener unos valores humanos de los que desgraciadamente muchos/as carecen hoy, mirar, y ver este mundo siendo consciente de que nuestros actos, pueden perjudicar a muchas otras personas y de esos actos tenemos que responder siempre ante los demás y que los demás valoraran estos mismos apoyándonos o quitándonos su apoyo cuando los necesitemos.
Estas reflexiones aquí escritas están dirigidas a aquella que se cree poseedora de la bola de cristal y su torpeza está poniendo en peligro el bienestar de muchos/as jerezanos/as y esa obsesión de cambiar lo ya escrito en el libro de la historia. Esa ha sido quizás tú gran torpeza, el cambiar todo sin medir consecuencias con una falta total de respeto a algo tan bonito y práctico como es el dialogo.
Desde estas líneas escritas por cualquier jerezano o jerezana, sólo puedo decirte: ¡Qué te vaya bonito, pero desde otro lugar!.