Una joven reposta en una estación de servicio antes de salir de viaje . :: ÓSCAR CHAMORRO
Jerez

Los jerezanos se van de puente con el depósito más caro

Los propietarios de coches diesel tendrán que gastar un 16% más en combustible que en el verano pasado

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El precio del crudo sube con el termómetro. Parece una simple cuestión de céntimos, pero el aumento se hace ahora más palpable, cuando muchos gaditanos afronta la segunda fase de la Operación Salida de agosto, que coincide con el ecuador del mes. En estos días se irán de vacaciones con un depósito del coche que cuesta algo más de llenar.

A la mayoría de las gasolineras los precios les vienen «marcados» por las petroleras a las que compran el combustible. A estas estaciones de servicio se les denomina «abanderadas», ya que actúan bajo una especie de franquicia, frente a las libres, o las que compran el producto por su cuenta. En realidad son Repsol, Cepsa, BP, Shell o Total las que marcan las subidas, y sólo avisan 24 horas antes del ascenso.

Cada una maneja precios distintos. Si nos guiamos por uno estándar, la gasolina 95 cotiza a día de hoy a 1,186 euros el litro, mientras que el gasóleo lo hace a 1,118. Hace una año, la primera costaba 1,072 euros, mientras que el diésel se colocaba en los 0,945. La subida se hace especialmente patente en este último combustible, donde llega al 16%, frente al 10% de la gasolina.

«Puede que suba más»

Desde la asociación provincial que aglutina a las estaciones de servicio vaticinan sobre lo que está por venir que «normalmente subirá». De todos modos, fuentes cercanas a esta entidad aseguran que «a pesar de la crisis, ahora la gente ya no se fija en el precio». Y ello teniendo en cuenta que el litro de gasoil ya se ha puesto en guarismos que los propios responsables de las estaciones consideran «un dinero».

Los tiempos han cambiado: «Ya no es como antiguamente, que se buscaba la más barata, sino que se guían por cercanía o por aquel sitio donde mejor les traten», valoran desde el colectivo. Dicen no haber notado las dificultades económicas en los hábitos de movilidad de los gaditanos: «Siguen repostando igual, y siguen cogiendo sus vehículos», describen sobre la ausencia de medidas de choque.

Es algo que se incrementa con las vacaciones. Según atestiguan desde la asociación, en las ciudades no costeras apenas varía en verano, mientras que sí lo hace en las pegadas a la playa, por un público veraneante, porque el turista 'interior' sigue cargando su depósito en su localidad de origen, antes de encaminarse hacia la arena.

Una clientela fiel

«El cliente asiduo continúa recurriendo a su gasolinera de siempre», refieren en torno a un nuevo panorama económico que ha hecho que muchos se dediquen a disfrutar de la provincia antes que salir fuera.

«El parque móvil de los veraneantes se incrementará en las ciudades en que se alojen, desde donde repostarán cuando hagan desplazamientos cercanos», retratan los responsables de gasolinera sobre el comportamiento de estos.

Otro curioso factor sirve de indicador ante posibles descensos entre los habitantes de poblaciones tierra adentro que antes llenaban su depósito para salir hacia la costa. En casi todas las nuevas urbanizaciones han empezado a proliferar las piscinas privadas, algo que, según asumen los propietarios de surtidores, «se nota en que se mueve menos el parque del interior».