Los aterrizajes y despegues en el aeropuerto caen un 26% en un año
JEREZ. Actualizado: GuardarEl aeropuerto de Jerez registró un total de 20.352 operaciones de despegue y aterrizaje desde enero hasta el pasado mes de julio, lo que supone un descenso del 26% respecto al mismo periodo de 2009, según datos de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).
Este descenso sitúa al de Jerez a la cabeza de los aeropuertos andaluces con mayor decrecimiento de operaciones en este tiempo, seguido del de Córdoba, con 5.045 operaciones y un descenso del 13,8%; el de Granada, con 8.335 operaciones y una caída del 12,4%; y el Sevilla, que contabilizó 32.148, una bajada del 0,9%.
Otro de los aeropuertos cuyo saldo es negativo, a pesar de que recaben en él el mayor número de operaciones de Andalucía, es el de Málaga, con 59.844, lo que supuso un descenso del 0,16% con respecto al mismo periodo de 2009. Únicamente Almería, con 9.931 aterrizajes y despegues, aumenta sus operaciones en un 13,4%.
Sin embargo, la pérdida de pasajeros es menos perceptible en el aeropuerto jerezano, con 614.159 viajeros y una caída del 3,3% respecto al mismo periodo de 2009. La terminal andaluza que más pasajeros registró durante los primeros siete meses del año fue el de Málaga, que alcanzó los 6.653.773 viajeros, cifra similar a los 6,6 millones del pasado año.
Tras Málaga, el aeropuerto de Sevilla tuvo hasta julio un total de 2.389.924 viajeros, cifra similar a los 2,3 millones de viajeros del mismo periodo del año anterior. El descenso es mayor en el Federico García Lorca Granada-Jaén: 603.806 viajeros, un 9,9% menos.
Jerez padeció también una bajada en el transporte de mercancías, con 62.559 kilos, un 1,7 por ciento menos que en 2009. Los aeropuertos andaluces registraron un total de 10.750.455 pasajeros durante los primeros siete meses de este año, lo que supone cifras similares al mismo período de 2009, con un descenso imperceptible del 0,08%.