EL PUERTO

Más de 150 solares sucios y abandonados salpican el casco histórico

El PSOE tacha de 'incompleta' la exposición pública del Plan del Casco Histórico abierta para la consulta de los portuenses

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más de 150 solares, abandonados, descuidados, y en muchos casos poblados por ratas y cucarachas se extienden por el casco histórico de El Puerto, declarado Bien de Interés Cultural. El grupo municipal socialista acusó ayer al equipo de Gobierno de no haber hecho «nada» en los últimos tres años para eliminarlos, a pesar de que el Pleno municipal les ha instado a ello. Además consideraron que esta situación supone un grave perjuicio para el turismo.

«Más de trescientas fachadas piden a gritos una rehabilitación urgente y, por si fuera poco, la suciedad en las calles del centro llega a límites insospechados en ésta época», recalcó la oposición. Con todo, incluyó que «son más que elocuentes las numerosas quejas de los vecinos, ya que no se baldea adecuadamente sus calles».

El portavoz socialista, Ignacio García de Quirós, señaló como ejemplo la vía Jesús de los Milagros, recientemente cerrada al tráfico y su continuación hasta desembocar en la Plaza de la Herrería. «No nos olvidamos de las numerosas quejas de los vecinos de la barriada de la Vid, los cuales se sienten discriminados en materia de limpieza».

En este sentido, el socialista consideró que el nuevo Plan de Protección y Rehabilitación del Casco Histórico (PERCH) debe proyectar un progreso del centro en todas sus facetas. «Como la inclusión de las zonas verdes, su incremento y su mejora. Ya que a simple vista los planos del Palacio de Araníbar evidencian su escasez».

El portavoz del PSOE se refirió a la exposición pública que Urbanismo ha organizado para que los vecinos conozcan los nuevos planes para el centro de la ciudad. «Es indignante la escasez de documentación y la pobre atención que se dispensa a los visitantes», concluyó.