Economia

Las rebajas no compensaron la subida del IVA en julio

El Gobierno calcula que los sectores económicos solo trasladarán entre un 40% y un 60% del aumento impositivo a los precios finales

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los precios de los bienes y servicios de consumo cayeron un 0,4% en julio y la inflación escaló la cota del 1,9%, cuatro décimas superior a la del mes anterior y la más elevada desde noviembre de 2008, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El dato estaba en el punto de mira de las autoridades, porque se trata del primer impacto de la subida del IVA y las drásticas rebajas del comercio minorista no compensaron el traslado del incremento de este impuesto a buena parte de los precios finales, sumado al nuevo tirón de los productos energéticos. Aunque el Ministerio de Industria aplazó el alza prevista en la factura de la luz, repuntó el gas y ambos suministros incorporaron el aumento de la fiscalidad indirecta sin paliativos. El Gobierno calcula que, en plena crisis, y a la vista de la contención de la demanda, los sectores económicos solo trasladarán a los precios finales entre un 40% y un 60% del nuevo incremento tributario. José Manuel Campa, secretario de Estado de Economía, estimó que los datos de julio representan «la normalización, en valores moderadamente positivos» de una trayectoria de inflación que llegó a presentar registros negativos durante el primer trimestre.

Por eso descartó de plano un escenario de deflación, entendida como una caída persistente y generalizada del nivel de precios que pusiera en riesgo el futuro crecimiento. Ese peligro queda cada vez más alejado porque la inflación subyacente -evolución que excluye los elementos más volátiles, como la energía y los alimentos no elaborados- ya presenta una tasa del 0,8%, superior en cuatro décimas a la del mes de junio.

La inflación armonizada anticipa que el pasado julio España volvió a presentar un diferencial de dos décimas respecto al aumento de precios medio computado en la zona euro.