La Reserva Federal decepciona
Actualizado: GuardarLa Bolsa de Nueva York recibió con pérdidas las decisiones adoptadas por la Reserva Federal el martes. A media sesión, el Dow Jones cedía el 2,28% y el Nasdaq el 3,26%. El principal riesgo de la actuación del banco central norteamericano reside en que los operadores de los mercados financieros, habituados a las grandes inyecciones de liquidez, se sientan decepcionados.
El instrumento elegido es la compra de títulos de deuda Federal. Los bancos podrán vender los bonos del Tesoro en efectivo. Se persigue con ello un doble efecto. Directamente, inyectar liquidez en el sistema bancario. Indirectamente, influir sobre los tipos de interés. En EE UU, el rendimiento de los bonos del Tesoro marca la pauta, entre otros, a los préstamos hipotecarios.
A corto plazo, resultarán favorecidos los poseedores de títulos incluidos en la operación (bonos del Tesoro con vencimiento de dos a 10 años) que verán subir su valor. A medio plazo, las familias que proyecten contratar un préstamo hipotecario deberían disfrutar de un tipo de interés muy ventajoso, al igual que otros deudores (empresas, Estados federales) considerados solventes.