La playa fue ayer la opción más socorrida para lidiar con el sofocante calor . :: F.JIMÉNEZ
Ciudadanos

El termómetro da un respiro

Las temperaturas inician hoy un descenso que llegará a ser de siete grados durante el fin de semana

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Relájese. Lo peor ya ha pasado, al menos de momento. Según las previsiones que maneja la Agencia Estatal de Meteorología, la provincia empezará en las próximas horas a percibir una bajada considerable de las temperaturas.

Según este organismo, durante el día de hoy los termómetros comenzarán a recuperar valores más normales, y perderán entre uno y tres grados en sus máximas y mínimas diurnas y nocturnas.

De hecho, la Aemet ha desactivado la alerta amarilla por calor a partir de hoy, y tanto en el interior como en el litoral, la sensación térmica dará un respiro.

En principio está previsto que sea mañana viernes cuando empiece a notarse de verdad la bajada de temperaturas. El viento de levante y el bochorno causado por el viento africano que han azotado la provincia en las últimas jornadas, dará paso a una brisa de poniente y viento del sur con componente variable, que hará más llevadera la próxima semana.

Al menos hasta el martes o el miércoles las temperaturas seguirán bajando. El descenso será generalizado en todo el país, y en Cádiz oscilará entre los cuatro y los siete grados durante el fin de semana.

Esta mejoría en el tiempo no será óbice, no obstante, para que el calor abandone la provincia este mes de agosto. Los turistas podrán seguir disfrutando como han venido haciendo en estos últimos días, pero con mejor humor.

Vigilancia de mayores

Y es que las playas de todo el litoral gaditano han sido desde el pasado lunes un auténtico hervidero. Los arenales de La Victoria en Cádiz, La Barrosa en Chiclana, o Los Bateles en Conil, han estado a rebosar durante todo el día.

En San Fernando, la playa de Camposoto ha estado durante todo el día literalmente tomada por los bañistas, que buscaban a la desesperada un baño refrescante.

Una situación similar se han vivido en las piscinas e instalaciones de agua dulce de poblaciones como Grazalema o Arcos, donde incluso en el lago ha sido posible ver a jóvenes dándose un chapuzón.

Los efectivos de Cruz Roja y Protección Civil de la provincia han tenido estos últimos días trabajo extra.

En las calas de Roche los voluntarios han efectuado varios rescates de personas que se vieron sorprendidas por la marea. Y es que el calor extremo que ha venido azotando la provincia ha hecho que muchos pasaran más horas de la cuenta en la orilla del mar.

En la parte positiva, destaca el incremento del volumen de negocio que han registrado estos últimos días quioscos y establecimientos comerciales. «No damos abasto vendiendo agua y refrescos», explicaba Juani Coín, responsable de una tienda de chucherías de Conil.

Además, otra circunstancia positiva de lo que va de agosto está siendo la ausencia de incendios de gravedad. No obstante, la alerta máxima continuará activada y el Plan Infoca seguirá movilizado hasta mediados del mes de octubre.

Hay que destacar también que en la provincia de Cádiz la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, en colaboración con el Servicio Andaluz de Salud, ha estrechado estos últimos días la vigilancia personalizada sobre casi 2.000 personas catalogadas como vulnerables a las altas temperaturas, la mayoría de ellos ancianos y enfermos crónicos.