Costas regenerará La Barrosa, La Victoria y Camposoto en septiembre
Los trabajos coincidirán con el último coletazo de la temporada de verano para tener listas las playas antes de la temporada de lluvias
CÁDIZ. Actualizado: GuardarFinalmente habrá regeneración de playas y llegará antes de que finalice la temporada de baño. La Demarcación de Costas anunció ayer que hará aportes de arena en La Victoria, Camposoto y La Barrosa. A pesar de el aspecto que presentan tras los daños sufridos durante el invierno no es malo, permitirá conservarlas de cara a la próxima campaña de lluvias.
Este plan de actuación se da gracias al acuerdo aprobado por el último Consejo de Ministros, que se celebró antes del verano y que prevé un presupuesto de 1,5 millones de euros.
Los trabajos comenzarán aún con los turistas en el litoral gaditano. Prevén que sea a finales de agosto o principios de septiembre, sin embargo, en ese tiempo ya habrá bajado la demanda.
En la playa del Castillo de San Fernando, más conocida por Camposanto, se va a verter un volumen de 114.000 metros cúbicos de arena, mientras que La Victoria y en La Barrosa, en Chiclana, será de 37.000 metros cúbicos en cada una.
Tras la redacción y aprobación del plan de seguridad y salud, y otros trámites preceptivos, los trabajos de regeneración correrán por cuenta de la empresa adjudicataria, Acciona, con la que se espera firmar un contrato lo antes posible. La extracción de la arena se hará a finales de agosto en El Placer de Meca, frente al Cabo de Trafalgar. El material procederá del dragado del fondo del mar que está junto a esta zona, perteneciente al término municipal de Barbate.
Actuaciones anteriores
La playa de la Victoria ya se benefició de un plan de alisamiento a finales del pasado mes de abril y, por entonces la Demarcación de Costas advertía que de formarse nuevos escalones en esta playa sería necesario que las máquinas volvieran a entrar para reperfilar. Se garantizaba un terreno liso para los primeros baños, aunque los técnicos no descartaban realizar pequeños aportes de arena para favorecer su conservación, como finalmente ocurrirá en las próximas semanas.
En San Fernando, las dificultades técnicas y el hundimiento de la maquinaria a la hora de trabajar en la playa de Camposanto evidenciaban, antes de la llegada de junio, la necesidad de realizar una aportación para alcanzar un nuevo equilibrio, roto por los temporales. Sin embargo, y a pesar de las peticiones del Ayuntamiento isleño, esa regeneración no llegará hasta la anunciada ahora.
Respecto a la playa de Chiclana, las críticas se centraban este verano en la calidad de la arena añadida. La acumulación de restos de conchas y piedras ha llegado a ser tema de conversación entre los turistas de la zona y ha sido motivo de críticas por parte de algunos partidos políticos.