![](/cadiz/prensa/noticias/201008/11/fotos/3069674.jpg)
Los paisajes de 'Por la senda' relucen en la Galería Artífice
La exposición, que recoge 18 cuadros del pintor jerezano José Bastos, estará abierta al público hasta el día 21
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa naturaleza es el elemento clave en una muestra que busca despertar en el público el interés por todo aquello que rodea al hombre; esas pequeñas cosas que conviven con él, y de las que apenas es consciente. El artista ha empleado como materia prima cajetines de puertas y ventanas antiguas de madera, que ya estaban barnizadas, y les ha dado una nueva dimensión artística.
A partir del empleo de técnicas pictóricas, ha reciclado estas piezas y les ha añadido elementos de su propia cosecha. La colección es el resultado de días de intenso trabajo. Sus modelos han sido las vistas naturales de la provincia de Cádiz, concretamente de las localidades de Jerez y de El Puerto. «A mi el paisaje que me interesa es el de mi tierra, al estar tan desnudo, por el color y la luz que tiene, parece que está pintado». Dentro de la exposición destacan cuadros, como el dedicado a las marismas de los Toruños en El Puerto, que ha sido elaborado por el pintor desde la azotea de un amigo «el horizonte se funde con la tierra, y entre la bruma puede apreciarse la ciudad de Cádiz».
Su pintura es resultado de una evolución lógica que va desde el más puro hiperrealismo de Velázquez, al que admira profundamente, a dejarse embaucar por las influencias impresionistas de Reembrandt, en cuanto al juego de luces. No obstante, es de los que considera que una colección debe ser reflejo del mundo interior del pintor, y no dejar que sea el espectador el que elija su interpretación. «Mi intención es que la obra sea única, quiero que el público visione una creación rotunda».
En definitiva, una apuesta que reivindica la belleza de la tierra andaluza plasmándola en lienzo.