![](/cadiz/prensa/noticias/201008/11/fotos/3071853.jpg)
La presión sindical obliga a suspender el turno de tarde en las obras del AVE
La adjudicataria de los trabajos aplaza la ampliación de jornada en el tramo del Aeropuerto de Jerez
JEREZ. Actualizado: GuardarNo seguirá adelante el doble turno de trabajo en las obras de la alta velocidad en el tramo del Aeropuerto de Jerez. Apenas un día ha durado la obligación que tenían los trabajadores contratados por la empresa adjudicataria del proyecto ferroviario, la UTE formada por Tecsa Empresa Constructora y Detea, de continuar en el tajo también por la tarde.
Pese a que los plazos agobian y los compromisos para inaugurar la nueva infraestructura apuran, la empresa adjudicataria ha cedido a la presión sindical y ha entendido que «con las temperaturas del verano, además de estar fuera de la normativa, no podía obligar a sus empleados a que siguieran trabajando después de la hora de la comida hasta las 19 horas», recalcaba ayer Juan Benítez, miembro de la ejecutiva de la Federación de Construcción (Fecoma) de Comisiones Obreras en Jerez.
La confirmación de que este turno extra va a anularse la obtuvo Benítez en persona después de reunirse ayer por la mañana con el jefe de la obra. El turno de tarde en la obra queda aplazado hasta otoño, ya que el convenio impide que se trabaje por la tarde en verano.
La obra de ocho kilómetros entre el aeropuerto y Jerez Norte se concentra ahora en la Venta La Parra. Así, según recalcaba ayer el responsable de Fecoma en Jerez, «la empresa aseguró que no habrá más problemas ni seguirá el doble turno», lo que supuso el alivio de la plantilla que trabaja bajo un calor asfixiante para culminar la duplicación de la línea entre Sevilla y Cádiz para la llegada de la alta velocidad a la provincia en 2012.
El representante sindical recordó ayer que sólo queda pendiente la cuestión de la denuncia ante la Inspección de Trabajo, interpuesta por su federación el pasado viernes al conocerse la pretensión de la adjudicataria del proyecto de duplicar el turno. A ese respecto, matizó que será hoy, cuando comprueben que se cumple el compromiso verbal.
El Ministerio de Fomento confirmó ayer a este periódico que la obra de duplicación de la vía entre Sevilla y Cádiz marcha a buen ritmo. Mientras que la ejecución de los trabajos roza el 54% en la provincia de Sevilla, el nivel de cumplimiento en la gaditana es del 70%. De hecho, Fomento abrirá el próximo octubre al tráfico ferroviario casi nueve kilómetros de trazado entre Puerto Real y San Fernando. Se trata del tramo que discurre por los aledaños del Barrio Jarana y que ha sufrido casi un año de retraso debido a la aparición de restos arqueológicos en la zona. Esta obra forma parte del empalme del soterramiento de la estación de Puerto Real. Se adjudicó en octubre de 2006. Su apertura supondrá casi la culminación de la alta velocidad en la Bahía y, a partir de entonces, restarán 5,8 kilómetros de soterramiento en Puerto Real y la terminación de los 7,8 kilómetros del apeadero del Aeropuerto de Jerez.