![](/cadiz/prensa/noticias/201008/11/fotos/3069591.jpg)
La ONCE crea empleo pese a la crisis
La organización generó en la ciudad 89 puestos de trabajo en 2009, casi el doble que en el ejercicio previo, aunque redujo sus ingresos La venta de cupones en Jerez se redujo un 5,34% respecto al año anterior
JEREZ. Actualizado: Guardar«Hemos sabido mantener la compostura». Y no sólo eso, porque la visita que el delegado territorial de la ONCE, Patricio Cárceles, realizó ayer a Jerez para presentar la memoria del ejercicio de 2009 dejó tras de sí una reflexión: «Somos el mejor ejemplo de lo que debe ser una empresa en España». A pesar de las pérdidas en nuestra ciudad, cercanas a los tres millones de euros en un año, la ONCE casi logró doblar en 2009 la cifra de nuevos empleados: «89 ilusiones, 89 sueños cumplidos. Si un puesto de trabajo ya es un milagro, nosotros el año pasado fuimos capaces de crear 89 nuevos milagros».
«Estoy esperando que me llame el consejero de Empleo», bromeaba ayer el delegado de la Organización Nacional de Ciegos en Andalucía. El secreto está en la propia esencia de la entidad: «En esta casa estamos acostumbrados a derribar barreras. Lo llevamos haciendo durante 72 años. Afrontamos la crisis como una fuente de oportunidades de donde vamos a salir reforzados y lo vamos a saber aprovechar».
Porque la situación no pinta demasiado bien. Tan sólo en Jerez, las ventas se han reducido un 5,38% respecto al anterior año hasta llegar a los 39,4 millones de euros. La caída salva a la ciudad de la quema, puesto que la bajada media nacional llega a un mayor 5,71%, con una recaudación de 1.980,7 millones de euros, y la andaluza supera también la marca jerezana con un descenso del 5,56% y 461,5 recogidos: «Los revertimos otra vez en Andalucía». Y eso a pesar de que la cuota de mercado de la ONCE se limita a un 6,5%, frente al 60,7% del juego privado y el 32,6% del público.
La comunidad sigue siendo «la columna vertebral» y el pilar económico sobre el que se sustenta la ONCE a nivel nacional: no en vano, el 25,75% de las ventas se recaudan en Andalucía. Y de esta cantidad, aproximadamente la mitad está destinada al pago de premios: 245 millones cayeron en la región, de los cuales 18,9 recabaron en la provincia. «Es el séptimo año consecutivo en el que la ONCE en Andalucía obtiene mejores resultados que la media nacional».
Gasto social
«La ONCE devuelve a la sociedad más del 90% de ingresos que obtiene de ella». El montante lo completan los 15,9 millones de euros que la entidad destina en nuestra ciudad a educación, formación, empleo, autonomía personal, eliminación de barreras, acceso a las nuevas tecnologías, apoyo psicosocial, cultura, deporte y a solidaridad con otros discapacitados. Este último colectivo es además uno de los que reivindican como propio desde la organización, porque del 89% de personas con alguna discapacidad que encontraron empleo a través de ella, en su mayoría lo era distinta a la ceguera: «La ONCE es cada vez más sinónimo de discapacidad en su conjunto».
En Jerez, son en total unas 56.700 personas las que tienen alguna discapacidad en general. «Dedicamos todo nuestro esfuerzo y empeño al afán de luchar siempre por su plena inclusión», insiste el director de la ONCE en Jerez, Ramón Zambruno. «Es la ilusión que tenemos de integrar a todos».