Conflicto laboral

Protestas en Gadir Solar ante la «incertidumbre» de la empresa

Han parado esta noche durante dos horas su actividad como medida de protesta

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los trabajadores de Gadir Solar han parado esta noche durante dos horas su actividad como medida de protesta. Dicen que la empresa no les da información sobre el plan industrial y las cargas de trabajo futuras. Desde CC OO se denuncia que esta situación está creando incertidumbre en la plantila. Aseguran que las placas fotovoltaicas "se acumulan", que la producción "no se esta vendiendo" y que incluso "se cerró la produción durante unos días la pasada semana".

El comité de empresa ve en estas acciones un cierre patronal encubierto. Reclaman la intervención de la Junta de Andalucia ya que esta empresa "se ha beneficiado de más de 30 millones de euros en subvenciones e incentivos", según apuntan desde el sindicato. Gadir Solar cuenta con una plantilla de unos 250 trabajadores algunos de ellos son antiguos de Delphi, por ello piden que se les aplique el convenio del metal y no del vidrio como hasta ahora se les viene haciendo.

Los trabajadores están llamados a secundar paros de dos horas por turnos a partir de hoy, convocados por el comité de empresa ante la «incertidumbre» planteada en las últimas actuaciones empresariales, según indicó el sindicato provincial de Industria de CC OO. La empresa abrió sus puertas hace ahora un año en el polígono del Trocadero, en Puerto real, y se dedica a la fabricación de placas solares de alta gama. El sindicato acusó a la empresa de «transgredir el derecho de información de los trabajadores y sus representantes con respecto a las cargas de trabajo futuras», lo que a su juicio está creando «incertidumbre en la plantilla ante la falta de movilidad del 'stock' existente».

Además, el sindicato pidió «responsabilidad» a la Administración y recordó que a Gadir Solar «se le han otorgado mas de 30 millones de euros en subvenciones para un proyecto industrial y dicho proyecto debe de ser tangible, es decir basado no solo en la producción en sí, sino también en movimiento comercial del producto manufacturado». CC OO también señaló que dichas ayudas concedidas son otorgadas por la creación de empleo cumpliendo las normas reguladoras del sector y pidió a la Administración «que asuma sus responsabilidades como valedora de esta empresa, incluida en plan Bahía como alternativa al cierre de Delphi ,así como también de la regulación laboral vigente».

El sindicato mostró su «rechazo» a la actuación de la dirección de Gadir Solar de «parar unilateralmente la producción la pasada semana durante cinco días, ejerciendo un cierre patronal encubierto, denunciado desde el comité de empresa a la Inspección de Trabajo».