MUNDO

Una mujer dirigirá por primera vez una agencia de inteligencia en EE UU

WASHINGTON. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una mujer se situará por primera vez al frente de una de las dieciséis divisiones de espionaje norteamericanas. Letitia A. Long, de 51 años, ocupó ayer su asiento en el despacho principal de la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial de Estados Unidos (NGA, por sus siglas en inglés).

Aunque el gigante americano ha tenido tres secretarias de Estado desde 1997, ninguna fémina había dispuesto hasta ahora de un primer puesto en el ámbito del espionaje. A Long le avala una larga carrera de 32 años en posiciones relevantes relacionadas con la seguridad nacional. Ha ocupado altos cargos en la cúpula de varios órganos gubernamentales -entre ellos la Agencia de Inteligencia en Defensa, de la que fue vicedirectora-.

Tras conocerse su nombramiento, Long concitó los elogios del secretario de Defensa, Robert Gates, y de James Clapper, su ex jefe y mentor. El primero la describió como la persona «correcta» para dirigir la NGA durante la ceremonia de nombramiento. Clapper, por su parte, destacó la trayectoria de la mujer durante los dieciséis años que trabajó bajo su supervisión.

Las féminas suman ya un 38% de los empleados de los servicios de espionaje estadounidenses. Sin embargo, sólo ocupan un 27% de las principales plazas. Long será la primera en asumir la dirección de uno de los puestos de seguridad nacional más informatizados del mundo. La NGA, establecida en 1996, se encarga de recabar y sintetizar imágenes de satélite para elaborar mapas interactivos en tres dimensiones de los lugares más recónditos del planeta.

Durante la toma de posesión, Long alabó las contribuciones de la agencia y su empeño por ayudar a los soldados desplegados en el campo de batalla. «Nunca he visto a una agencia tan joven como la NGA hacer tanto en tan poco tiempo», declaró ante la audiencia.