El juez del 'caso Gürtel' estudia imputar a otro alcalde del PP de Madrid
Un informe policial atribuye al regidor de Boadilla y a tres ex asesores del Gobierno de Aguirre la concesión de contratos a Correa
MADRID. Actualizado: GuardarEl juez que investiga el 'caso Gürtel' en Madrid, Antonio Pedreira, tiene en su mesa desde junio un «voluminoso y detallado» informe policial que implica a otro alcalde del PP, el regidor de Boadilla, Juan Jesús Siguero, y a tres ex asesores del Gobierno autonómico en las maniobras para favorecer con contratos millonarios a la trama corrupta. La Policía aconsejó entonces al juez que ordenara su detención para que fueran interrogados y evitar que destruyeran pruebas, pero Pedreira prefirió ser cauto y estudiar con detalle el contenido de las pesquisas antes de tomar una decisión. La Fiscalía Anticorrupción ya le ha pedido al juez que solo les cite a declarar como imputados, según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
El informe de la unidad de blanqueo de capitales de la Policía esgrime una batería de pruebas que atribuyen a los sospechosos su implicación directa en las actividades ilícitas de la red de Francisco Correa. En concreto, la información previa de contratas que luego sacó a concurso el consistorio madrileño o el asesoramiento al conglomerado de empresas de Correa para que se llevaran los contratos.
Al alcalde Juan Jesús Siguero le acusan de redactar los pliegos de licitación que presentaban estas empresas y le sitúan en la concesión de la Oficina de Atención al Consumidor de Boadilla, que fue adjudicada por unos 600.000 euros durante un periodo de 14 años. Esta oficina fue cerrada tras estallar el escándalo.
Se da la circunstancia de que el actual regidor de Boadilla del Monte (población de unos 44.000 habitantes) sustituyó en el cargo a Arturo González Panero, 'El Albondiguilla', que dimitió en febrero de 2009 tras ser imputado en el 'caso Gürtel'. Tras levantarse el secreto de sumario hace un año, González Panero fue suspendido de militancia en el PP. Despechado, el pasado noviembre acusó a su sustituto de colaborar con la trama corrupta. «Salimos de Málaga para meternos en 'Malagón'. Si hay que cambiar de alcalde no se puede poner a otro que ha intervenido tanto o más que yo», denunció en una entrevista. Y citó al menos tres operaciones en las que Siguero intervino cuando era concejal de Servicios y luego de Hacienda y Patrimonio.
Más implicados
'Grosso modo', todas estas delaciones son las que aparecen ahora en el informe policial que tiene en sus manos el juez Pedreira. Un informe en el que aparecen involucrados además tres ex asesores del Gobierno Aguirre que trabajaron con Alberto López Viejo, ex viceconsejero de Presidencia y luego consejero de Deportes que también está imputado en el 'caso Gürtel'. A López Viejo la Policía le sitúa en el centro de la trama y sus colaboradores más cercanos (su secretaria y dos técnicos) serían los encargados de facilitar información a las empresas de Correa sobre contratos que salían de su departamento y de otras conserjerías hasta finales de 2008.
La Policía implica también a otras seis personas en sus nuevas pesquisas. Se trataría de trabajadores de las empresas de Correa que trataban con los hombres de López Viejo. Para no llamar la atención, la red corrupta utilizaba a veces empresas ajenas a su conglomerado societario para concurrir a las adjudicaciones previamente amañadas. Eso sí, previo pago a la trama de un importante canon. Este pudo ser el caso de la firma Marketing Quality Management, empresa que obtuvo 1,25 millones del Gobierno de Aguirre para realizar una campaña de publicidad antes de las elecciones de 2007 y que tuvo que pagar a la 'Gürtel' unos 400.000 euros para obtener la contrata.