La playa se ha convertido en la mejor arma para aguantar las altas temperaturas. :: EVA LINDBERG
alerta por calor

Cádiz suda la gota gorda

La Campiña y la Sierra están en alerta naranja y soportarán 38 grados, mientras en la Bahía el termómetro se mantendrá en 34. El termómetro subirá dos grados entre hoy y mañana por una ola de aire africano, que se disipará el fin de semana

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sofoco, ropa pegada, resoplidos y mucho sudor. Todo eso lo que nos espera en la provincia de Cádiz entre hoy y mañana, en dos días en los que se agudizará el calor veraniego con dos grados de más en los termómetros. Las temperaturas alcanzarán tanto hoy como mañana los 38º Celsius en las comarcas de la Campiña y la Sierra, que desde ayer se encuentra en alerta naranja. En la costa, en cambio, las temperaturas serán ligeramente más suaves. Aún así, está previsto que el mercurio roce los sofocantes 36º en las localidades de la Costa Noroeste (como Sanlúcar) y los 34º en las ciudades de la Bahía de Cádiz y de la Janda, que se situarán hoy en alerta amarilla. Para estar más frescos habrá que bajar hasta Tarifa, donde sí se conservarán unos agradables 29º hoy y mañana, con un descenso a partir del jueves. Sin embargo, en otras ciudades del Campo de Gibraltar, la canícula también alcanzará niveles por encima de los 33º en las horas máximas, y de 24º de noche.

Es de prever que el uso de los sistemas de aire acondicionado dispare el consumo eléctrico los próximos días. Ayer, sin ir más lejos, una subestación eléctrica de Jerez sufrió una avería a las 16.45 horas -hora de mayor calor- que dejó sin luz a unos 3.000 hogares jerezanos durante buena parte de la tarde (a las 19.00 horas, eran unos 800 los clientes afectados). Endesa descartó que fuese debido a una sobrecarga en la red.

La culpa de tanto calor habrá que echársela a las de siempre: las olas de calor africano, que entran por el sudeste empujadas por el viento de Levante. Luis Fernando López, delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología explica con datos meteorológico lo que los gaditanos conocen por experiencia propia: cuando sopla Levante, las ciudades de interior se convierten en un infierno. «En zonas rodeadas de montañas, como la Campiña, se produce un calentamiento adiabático, ya que el aire, al descender por una colina, se calienta mucho más». De la misma manera, será el viento de Poniente el que refresque el ambiente a partir del jueves. El fin de semana estará protagonizado, además, por los cielos nublados.