Pilar Sánchez, junto a su marido, abandona las instalaciones judiciales el pasado mes de junio. :: J. F.
Jerez

La alcaldesa daba la orden y Recursos hacía «lo demás»

La primera edil intentó aclarar algunos asuntos y dejó otros en el aire durante su declaración del pasado 29 de junio

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En su declaración «como imputada» durante más de cuatro horas el pasado 29 de junio, ante la jueza y un representante de la Fiscalía Anticorrupción, la alcaldesa respondió a algunos interrogantes, aunque otras muchas respuestas no fueron suficientemente claras y dejaron cuestiones en el aire. Por ejemplo, según consta en la declaración por escrito a la que ha tenido acceso este medio, Pilar Sánchez manifestó entonces que «no hay resolución de Alcaldía que adscriba a cada asesor a una delegación en concreto». Ya que «tras la resolución de Alcaldía de nombramiento, Recursos Humanos se encargaba de todo lo demás». Dicho de otro modo: ella daba la orden para contratar a los cargos de confianza, pero se desentendía de su destino dentro del Ayuntamiento.

A preguntadas de su letrado, la regidora también señaló que «le consta que todas las contrataciones realizadas a través del Serjil han tenido la publicidad y concurrencia necesarias; que le consta que el Serjil publica las plazas a través de una página web, currículum, etcétera».

Pilar Sánchez, por cierto, se compromete «a aportar a este juzgado los currículums de estas personas que sin duda deben estar en el expediente de cada uno».

Otro punto interesante de su declaración tiene que ver con el marido y ex jefe de gabinete de la alcaldesa, Juan Carlos Jiménez. A preguntas del Ministerio Fiscal, afirma que «Juan Carlos se encargaba de ver cuál de las peticiones de las delegaciones que le llegaban era conveniente realizar».

Es decir, una especie de puente entre Alcaldía y los delegados municipales, confirmando de este modo el peso que ha desempeñado el actual escolta en el organigrama municipal.

También insiste en que la diferencia entre lo que cobraba primero Jiménez como escolta y luego como jefe de gabinete era de «unos 180 euros».

Otra de las cuestiones que aseguró ante la jueza, en relación con su política de austeridad en materia laboral, es que «actualmente ha suprimido 104 puestos de trabajo». Entre ellos, a los asesores durante el pasado mes de abril, cuyo «nombramiento era necesario y los echo de menos por la magnífica labor que realizaban».