Jenaro, año I después de 'resucitar'
El empresario no tendrá que rendir cuentas ante la Justicia por simular su desaparición, ya que el juez ha sobreseído el delito El gaditano que fingió su muerte en Tarifa rehace su vida en Málaga después de su reaparición
CÁDIZ. Actualizado: GuardarNo estaba muerto, ni ahogado en el océano, sino vivo en Paraguay. Jenaro Jiménez Hernández, el gaditano de 43 años que fingió su desaparición en las playas de Tarifa en abril de 2008 para escapar al país sudamericano, regresó hace justo un año a España, y con ello, a la vida; a su antigua vida. Ya que al otro lado del Atlántico había forjado otra nueva desde cero, inventando un pasado distinguido con un nombre diferente: Álvaro Domecq, y había formado una nueva familia, al casarse con una joven paraguaya con la que tuvo una hija.
Aquí, en Cádiz, había dejado atrás a su otra familia, a su esposa e hijos y, sobre todo, una larga nómina de supuestas deudas y acreedores delos negocios inmobiliarios en los que se había participado como promotor, de los que intentó huir presuntamente con su puesta en escena. Sin embargo, a su vuelta descubrió que su pasado lo esperaba, no con los brazos abiertos, sino con una larga lista de procesos judiciales por delitos de estafa, apropiación indebida, abandono del hogar y fingir su propia muerte.
Un año después de todo aquello, Jenaro Jiménez ha rehecho su vida (la tercera) en la provincia de Málaga, donde, según personas cercanas a su familia, se ha mudado y trabaja de nuevo en empresas del sector de la inversión inmobiliaria. Sólo el día 1 y el 15 de cada mes debe regresar a Cádiz para acreditar que no ha intentado huir (de nuevo) en los juzgados de la capital, donde un abanico de imputaciones siguen, con cierto letargo y sin apenas avances, su proceso de instrucción hacia la celebración de un juicio aún sin fecha.
Un cargo menos
Con todo, el empresario se ha librado en estos últimos 12 meses de la carga de algunos de los delitos que se le imputan. Por ejemplo, no tendrá que responder ante la Justicia por simular su desaparición en las playas de Tarifa, a pesar de que su engaño supuso la organización de todo un dispositivo de búsqueda que peinó durante días el litoral.
Según fuentes cercanas al caso, la imputación por dicho delito ha sido sobreseída por el juez de instrucción número 2 de Cádiz -que recibió el caso al inhibirse el de juzgado de Algeciras-, al no existir ninguna denuncia particular relacionada con ello. De hecho, como adelantó LA VOZ, la Abogacía del Estado no ha reclamado ante el juez el gasto del dispositivo de búsqueda por parte del empresario, en caso de ser condenado. Tampoco el fiscal que sigue el caso ha denunciado el delito, aunque el propio Jenaro Jiménez reconoció la simulación en su primera declaración ante los juzgados de Madrid , donde fue conducido hace un año tras ser detenido por la Policía en el aeropuerto de Barajas.
A pesar de esto, durante este último año, el sumario del 'culebrón Jenaro' no sólo ha adelagazado. También se le han sumado nuevas y muy importantes denuncias de sus antiguos socios, que esperaron a su aparición para actuar. Así ocurrio con los copropietarios de la empresa Casas de Cádiz S. L. -una promotora de la que era dueño al 50%- que en noviembre de 2009 denunciaron al empresario por delitos societarios y, sobre todo, por apropiarse de 650.000 euros de la venta de viviendas y locales en la provincia. Este pufo se sumaría a los 500.000 euros que le reclama el socio de otra firma (Emblematic House), la segunda deuda de mayor calado, que hacen de la supuesta estafa que se le atribuye a Jiménez una de las mayores cometidas en la provincia en los últimos años.
Dice que es inocente
En sus dos declaraciones ante los jueces de instrucción, Jenaro Jiménez siempre se ha declarado inocente de casi todos los cargos. Sólo ha admitido, curiosamente, la desaparición fingida. De todo lo demás -las deudas, la supuesta falsificación de documentos para obtener licencias, los engaños a socios para apropiarse el dinero, etcétera- niega ser culpable. Es más, ha llegado a afirmar que son los demás quienes le deben dinero a él -como declaró por la última denuncia de Casas de Cádiz-.
Sin embargo, todo ello se tendrá que demostrar ante un tribunal penal (posiblemente en Audiencia Provincial), aunque al ritmo en el que avanza la Justicia, quizá haya que esperar a que Jenaro Jiménez sople las velas del segundo cumpleaños de su nueva vida.