Los recuerdos del Bicentenario dejan huella
Ya han comenzado las obras de un centro cultural digital del Diez y la colocación del monumento conmemorativo
Actualizado: GuardarEl Consistorio quiere que el Bicentenario sea un elemento que perdure en el tiempo, que no sólo sirva de impulso sino que asiente una cultura relacionada con Las Cortes y por ello ha realizado un plan para la construcción de elementos que de forma directa aludan al actual año de celebraciones.
El caso más evidente se encuentra en la plaza de la Iglesia en la que ya está tomando forma el monumento que conmemorará la efeméride, obra del sevillano Alfonso Clemente. Los operarios ya se afanan para que la estructura se pueda inaugurar en el próximo mes de septiembre, tal y como está planificado en el calendario de actuaciones del Diez.
Aunque hay otra actuación que será más llamativa. Se trata del centro cultural digital que se ubicará en la rotonda del Zaporito, en la ronda del Estero a la altura de los aparcamientos de la feria. Una estructura de varios paneles tecnológicas de última generación que pretende sorprender a conductores y viandantes.
De hecho, el Ayuntamiento aún no ha desvelado prácticamente nada de la construcción ya que espera a que esté finalizada para dar una sorpresa a los ciudadanos. Lo que sí ha trascendido es que los paneles tendrán diversos usos y servirán tanto para informar de los diferentes actos y actividades que se acojan en la ciudad como de la importancia histórica de San Fernando dentro de Las Cortes. Todo ello en una zona que se regenerará en septiembre a través de la reforma del molino de mareas del Zaporito y la contemplación por parte del alcalde, Manuel María de Bernardo, de un museo en la zona dedicado a la sal.
Pero la intención municipal va más allá y también planea consolidar actividades de éxito para el próximo año, sobre todo tras la buena acogida de las cabalgatas, experiencia que se espera repetir durante el próximo verano.