ESPAÑA

El PP pedirá que Rubalcaba aclare las «presiones» a agentes de Tráfico

Los populares se oponen a que el salario de los guardias civiles dependa de la cuantía de las multas que puedan imponer

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PP pedirá la comparecencia urgente en el Congreso de los Diputados del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, para que informe sobre la situación de «descontento» y «malestar» que actualmente se vive en la Guardia Civil y que se refleja en la «aparente reducción» del número de denuncias.

El portavoz de Interior del PP en el Congreso, Ignacio Cosidó, instó a Rubalcaba a solucionar esta «situación de conflicto» a través «del diálogo y no la amenaza y la coacción a los agentes».

Los guardias civiles de la Agrupación de Tráfico llevan a cabo desde junio una supuesta huelga de 'bolis caídos', lo que ha supuesto una disminución del 70% en el número de sanciones. Esta protesta coincidió con la puesta en marcha el pasado mes de julio de un nuevo baremo elaborado por el Ministerio del Interior para medir el rendimiento de los guardias. Así, según ese criterio, los agentes que participen en el auxilio a un accidentado obtendrían un punto, los que impongan una multa o intervengan en un siniestro sumarían dos puntos y los que denuncien infracciones cometidas en el transporte de mercancías y pasajeros tendrían cuatro puntos. Esa 'productividad' tendría, a su vez, reflejo en la nómina de los agentes.

Desde el Partido Popular se oponen a que el salario de los guardias civiles dependa del número o la cuantía de multas que puedan imponer a los ciudadanos porque, según Cosidó, «la función constitucional de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es garantizar los derechos y las libertades de los ciudadanos, no sancionarles». Para el PP, «esta medida tiene un afán claramente recaudatorio y no de mejora de la seguridad vial». «La seguridad pública es algo diferente a una fábrica de chocolatinas como para premiar únicamente por el número de denuncias, sanciones o detenciones que se realicen», añadió el portavoz de Interior del PP.

Ayer, la Unión de Oficiales de la Guardia Civil denunció que desde el Ministerio se «sigue presionando para aumentar el número de denuncias» al idear, según explican, «un maquiavélico sistema de puntos con el que valorar a los agentes de tráfico y hacer que su sueldo dependa de ello».

Ignacio Cosidó apuntó que esta práctica choca con el «espíritu benemérito» acreditado por la Guardia Civil en sus 150 años de historia y «puede afectar muy negativamente a la imagen de la institución». Además, recordó que con el Gobierno socialista las multas de tráfico se han «más que duplicado», superando en el último año los cinco millones.

Cosidó recordó que la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha convocado para el 18 de septiembre una manifestación «multitudinaria» en Madrid.