El Gobierno vasco agradece el apoyo de EE UU a su política contra ETA
BILBAO. Actualizado: GuardarEl Gobierno vasco recibió ayer con satisfacción el respaldo del Departamento de Estado estadounidense a su lucha contra ETA, después de que un informe de este organismo considerase que el Ejecutivo de Patxi López ha implementado en 2009 una política antiterrorista «más inequívoca» para confrontar a la banda terrorista. Una declaración que no ha caído bien entre las filas del anterior Gobierno del PNV.
La 'lehendakari' en funciones, Isabel Celaá, consejera de Educación, destacó que uno de los objetivos de su gobierno era luchar «de manera inexorable e inequívoca» contra ETA en el terreno de los hechos y en el de las ideas. Celaá recordó que la acción política del Ejecutivo socialista supone un «cambio espectacular que ya se nota en la calle».
Como es lógico, la carga de profundidad del informe del Departamento de Estado, que versa sobre la situación del terrorismo en el mundo, no ha caído bien en la filas del anterior Gobierno vasco. El actual presidente del PNV en Guipúzcoa, Joseba Egibar, dijo no saber «en qué se basa» Estados Unidos para realizar «semejante afirmación, ya que induce al comparativo con respecto a situaciones anteriores», señaló en una entrevista en Radio Euskadi.
El portavoz parlamentario del PNV ironizó sobre el concepto de la seguridad de los americanos, que, «cuando entran por la puerta, hacen saltar los derechos y las libertades por los aires».