El madrileño Óscar Díaz volvió a realizar un gran partido, ya sea desde la derecha o la izquierda. :: ANTONIO VÁZQUEZ
CRÓNICA

Pegada para vencer en la Isla

El conjunto isleño perdonó en la primera mitad y los xerecistas rompieron el partido en los últimos minutos El Xerez logra una holgada victoria ante un San Fernando que no arrojó la toalla en ningún momento

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Xerez vence, pero no termina de convencer. El conjunto azulino está realizando un gran trabajo de pretemporada y ayer se hizo con una amplia victoria ante el San Fernando en Bahía Sur, aunque no dominó el duelo ante un Tercera como el cuadro isleño.

El Xerez arrancó bien y a pesar de jugar con el viento de cara logró tomar el mando y la posesión del encuentro. El objetivo volvía a ser presionar al rival en su propio campo, pero los xerecistas corrieron muchos metros sin éxito pues nunca llegaron a robar en campo contrario. En ocasiones la buena salida de balón del San Fernando y en otras las fatigadas piernas de unos jugadores que están sufriendo una importante carga de trabajo impedían que el Deportivo asfixiara al San Fernando en su terreno de juego.

Es más los de Antonio Iriondo gozaron de las mejores de la primera parte a pesar de que los jerezanos se imponian en cuanto a la posesión.

Javi López volvió a repartir minutos por lo que aún es difícil perfilar un posible once de cara a la Liga. De inicio probó con Vicente Moreno y David Lombán como pareja de centrales, aunque en esta ocasión Lombán actuó de central derecho -en Arcos lo hizo por la izquierda-. Sí repitieron la pareja de laterales, ya que la vieja guardia, formada por Jesús Mendoza y Juan Luis Redondo, defendían por los costados. El jerezano y el sevillano van adquiriendo poco a poco el ritmo de competición que le permite a uno arrancarse por la izquierda y tirar de contundencia, al otro, por la derecha.

El sistema del que tirará Javi López sí parece totalmente definido por lo visto ayer en el feudo isleño. El técnico catalán volvió a sacar de inicio el ya tradicional 4-4-2 de los anteriores partidos, con un doble pivote formado por un cerebro y un destructor, aunque en este caso el encargado de defender era Bruno Herrero, algo que deja entrever una de las claves de López, en la que el jerezano tendrá más orden que mando en lo ancho de la medular.

Uno de los aspectos más positivos de lo visto ayer sobre el prado de Bahía Sur fue la movilidad de los jugadores de ataque, los cuales no cesaron de intercambiar posiciones, dándole mayor movilidad al conjunto azulino. Fruto de esta movilidad llegó el primer tanto xerecista, obra de Pablo Redondo. Óscar Díaz cambia de banda y arranca desde la izquierda, con varios regates llegó hasta línea de fondo y la coloca al segundo palo, donde Pablo Redondo, libre de marca, hizo el primero del encuentro entrando desde el centro del ataque del Xerez.

Otro detalle significativo del tercer encuentro amistoso del Deportivo fue la continuidad que Javi López dio a sus jugadores. El entrenador del Xerez sólo realizó cuatro cambios tras la primera parte, dejando a las claras los jugadores que pueden formar la base del equipo de la próxima temporada, aunque llama la atención que Capi, uno de los jugadores más en forma de la pretemporada, se quedara fuera de esta presunta primera alineación de Javi López.

Pero el Xerez también sabe jugar a a la contra. Antoñito sube el esférico hasta el área rival y mirando a la grada asiste a Luisma que se estrena como goleador xerecista. Pocos minutos después, es Luisma el que hace la jugada con el sevillano y Antoñito el que logra el tercero de la noche. Unos minutos finales donde llegó el mejor momento del Xerez, algo muy similar a lo ocurrido en el Antonio Barbadillo de Arcos días atrás.