Cesc anunció que seguirá, al menos, un año más en la Premier. :: LA VOZ
MÁS FÚTBOL

Chasco para el Barcelona

El club catalán había subido su oferta hasta 50 millones de euros, pero su agente dio por acabada la negociación y el jugador se queda en Londres Cesc anunció que sigue en el Arsenal y Rosell se queda sin su gran baza

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«El fichaje más radiado y televisado de la historia», como lo calificó Sandro Rosell, en una inequívoca crítica al proceder de Joan Laporta, tendrá que esperar. Cesc Fàbregas anunció de forma oficial que se queda en el Arsenal por lo menos una temporada más.

Fue un chasco enorme para el Barça, que el día anterior subió su oferta hasta los 50 millones de euros, aunque ayer viernes en un escueto comunicado se apresuró a aclarar que ninguna de las ofertas realizadas pasó de los 40, quizás para lavar la propia conciencia.

Ni por esas. El cariño con el que la afición 'gunner' recibió a su capitán en su primer día de trabajo tras el Mundial y una charla con su padre futbolístico, Arsène Wenger, acabaron con el culebrón.

Cesc y el Barça se siguen queriendo, pero están obligados a decirse un 'hasta pronto'... si lo sucedido estos días no lo complica todo.

No tardarán algunos en criticar al jugador por no tensar más la cuerda con su club declarándose en rebeldía y posiblemente Cesc tampoco esté contento del todo con el Barça porque ha dudado demasiado en presentar una oferta irrechazable.

Rosell se ha quedado sin la fotografía estelar de su llegada a la presidencia y quizás no tenga la oportunidad de hacerse otra porque los grandes 'cracks' están colocados y parece evidente que el único que necesitaba el Barça para reforzar su centro del campo era Cesc. El actual presidente se llevará los 'palos' por no lograr un fichaje que puso cuesta arriba Laporta con sus movimientos desesperados por irse del Barça habiendo presentado a Cesc. Le salió bien con el fichaje de Villa porque ya estaba muy pactado desde hace meses, pero en el caso del centrocampista sólo logró irritar al Arsenal y a Arsène Wenger, que se cerraron en banda.

Perdón a los aficionados

Cesc reconoce en su texto que su deseo era jugar en el Barça: «No puedo negar que fichar por el Barcelona era atractivo. Es donde aprendí a jugar al fútbol, mi ciudad, donde están mis amigos y mi familia y donde siempre he soñado jugar. No hay muchos futbolistas que no quisieran jugar en el Barcelona». El de Arenys pidió «disculpas por no haber hablado antes, pero es que hasta este momento no sabía qué iba a hacer». E insinuó que sí se había planteado seriamente su fichaje por los azulgrana: «Realizó dos ofertas formales que fueron rechazadas por el Arsenal según supe a través de las muchas conversaciones con Arsène Wenger».

Cesc acabó su comunicado asegurado que como profesional entiende que el Arsenal está en su derecho de no vender. «Debo mucho al club, al entrenador y a los aficionados, respetaré su decisión y me concentraré en la nueva temporada. Puedo asegurar a los seguidores que, ahora que las negociaciones han terminado, estaré al cien por cien centrado en el Arsenal. Soy jugador del Arsenal y en cuanto salte al campo ése será el único club en el que estaré pensando. Estoy deseando que empiece la temporada».

El Barça reaccionó cuatro horas después con un breve texto: «Ante el comunicado emitido acerca del futuro contractual del jugador Cesc Fàbregas, el Barcelona lamenta la decisión del Arsenal de declarar al jugador intransferible y de no haber querido valorar las propuestas realizadas».