La apuesta por el turismo cultural, como el enológico, será la base de esta inversión millonaria. :: javier fernández
Jerez

Casi cinco millones de euros para fomentar el turismo cultural en Jerez

La Junta invertirá 73 millones en las grandes ciudades andaluzas para que diversifiquen su oferta y sean más competitivas

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los planes turísticos de grandes ciudades andaluzas que están en ejecución en estos momentos movilizarán una inversión total de 72,93 millones de euros, de los que la Consejería de Turismo aportará 47,7 millones.

Esta iniciativa, que se va a desarrollar en Granada, Jaén, Jerez, Marbella, Málaga y Sevilla, tiene como objetivo potenciar la competitividad del destino Andalucía en turismo urbano.

Este segmento cuenta con una demanda «creciente» en visita a núcleos urbanos para consumir recursos culturales -museos, monumentos o gastronomía- y realizar otras actividades como las compras o el ocio nocturno. Precisamente, la comunidad andaluz tiene «potencial» en el mismo «motivado por la existencia de cinco aeropuertos internacionales y un legado patrimonial más amplio que el de otros destinos tradicionales».

Este programa está dirigido a municipios de más de 100.000 habitantes y su objetivo es diversificar la oferta de las capitales andaluzas, ampliando su espacio turístico y creando nuevos productos. Es por ello por lo que estos planes «se centran en potenciar las características particulares y los recursos de cada una de las zonas de actuación».

En el caso de Jerez la inversión es de 4,8 millones -3,1 aportados por el gobierno andaluz- y pretende posicionar a la ciudad en los mercados nacional e internacional y configurar una oferta turística diversificada. Los productos específicos en los que trabaja la iniciativa son los segmentos cultural, ecuestre, de congresos, de flamenco, de naturaleza o enológico.

En Granada, la inversión será de 9,6 millones -5,7 aportados por la Junta-. Entre otras medidas, el programa prevé la puesta en valor de los recursos turísticos, la elaboración de itinerarios y rutas, el diseño de nuevos productos, la tematización de zonas y la mejora de infraestructuras. También está ejecutando actuaciones específicas en el Albaicín y el Sacromonte.

En Jaén cuenta con 4,9 millones de presupuesto de los que 2,9 son financiados por la administración autonómica. Los proyectos incluidos se centran en el desarrollo de rutas gastronómicas, el aprovechamiento turístico de recintos como el Convento de Santo Domingo o el Castillo de Santa Catalina, y la instalación de 'almazaras-escaparate' con catas para turistas, puntos de venta y envíos de aceite.

La iniciativa puesta en marcha en Marbella dispone de un presupuesto de 9,4 millones, financiados íntegramente por el gobierno andaluz. Como principales actuaciones, recoge la adecuación de espacios naturales; la recuperación del casco urbano, las playas, los paseos marítimos y las zonas ajardinadas; la diversificación de la oferta y la creación de equipamientos.

En Málaga, la revitalización tiene como eje el Museo Picasso. Así, prevé la mejora del entorno de la pinacoteca, la realización de un nuevo diseño urbano para las calles y plazas próximas a la Catedral con el propósito de unir el centro histórico de la ciudad, el Puerto y el futuro Palmeral de las Sorpresas. La inversión alcanzará los 22,1 millones de euros, de los que 13,2 millones corresponden a la Junta.

Por último, en Sevilla la iniciativa tiene un presupuesto de 22 millones y cuenta con 13,2 millones de aportación autonómica. Las medidas se centran en el diseño de nuevos productos y de itinerarios que se articulan en torno al corredor del Guadalquivir. Asimismo, está trabajando en la creación de una red de centros temáticos adecuando edificios singulares.