Felipe Reyes colaboró en el triunfo en el torneo de Canarias. :: EFE
Deportes/Baloncesto

En busca del doce que irá a Turquía

Los de Scariolo encaran este nuevo torneo con ánimo de dar «un paso adelante» y optimizar el estado del colectivo de cara al Mundial El conjunto español se enfrentará con Lituania y Eslovenia mañana y el domingo

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El entrenador de la selección española de baloncesto, Sergio Scariolo, quiso resaltar ayer a su llegada a la capital alavesa que espera que los partidos contra Lituania y Eslovenia sirvan para dar «un paso adelante» hacia el estado óptimo de forma que deben mostrar los jugadores en tierras turcas.

A la espera del comienzo del torneo que se disputará en la capital alavesa, la selección española se encuentra concentrada en un hotel de Vitoria. Este campeonato de preparación le permitirá medirse mañana y el domingo contra Lituania y Eslovenia, respectivamente.

Los jugadores fueron llegando a lo largo de la mañana al hotel de manera independiente, almorzaron todos juntos y, después de la siesta, acudieron al entrenamiento vespertino en el Buesa Arena. En este pabellón encararán el primer torneo amistoso en tierra peninsular, después de los días de concentración en las Islas Canarias.

A su llegada al hotel, Scariolo indicó que a lo largo de la tarde se conocería el resultado de las pruebas médicas que se le van a realizar a Sergio Llull, para determinar la evolución de su lesión en el pie; precisó además que la evaluación del menorquín está siendo «perfecta».

En referencia a los dos rivales que esperan a la selección,el técnico quiso alabar a eslovenos y lituanos por ser dos equipos de «alto nivel», con unas plantillas «repletas de talento» que van a «complicar» las cosas al colectivo español.

En esta línea, Scariolo añadió que, al igual que el combinado nacional, los eslovenos y los lituanos «están buscando la configuración definitiva» de los doce hombres que estarán convocados en Turquía.

En referencia a los dos descartes que aún debe hacer para cerrar la lista, el seleccionador ha avanzado que «posiblemente» a la conclusión del torneo pueda concretar los jugadores, también en función de la recuperación de Llull.

De los hombres que se juegan el billete al Mundial, destacó su «voluntad y empeño» por hacerse un hueco en la docena definitiva, al tiempo que indicó que con su inclusión espera que puedan aportar y «suplir esas lagunas» que tiene la «base consolidada» de jugadores que han logrado el oro Mundial, el Europeo y la plata Olímpica.

Encuentro de nivel

De cara a la preparación del encuentro, las selecciones de Eslovenia y Lituania acudirán al Torneo Internacional de Vitoria dispuestos a demostrar el alto nivel del baloncesto de Europa.

No se lo pondrán fácil a los españoles; ambos equipos participarán también en el Mundial de Turquía a finales de este mes, y el torneo alavés representa la primera piedra que encarar a la hora de estudiar la evolución táctica, y poder calibrar el potencial real del combinado nacional en competición.

La selección eslovena llega al Buesa Arena después de un torneo preparatorio en China, y con muchos matices por decidir y engarzar en el combinado de Becirovic. Aún así, en el Europeo del pasado verano fueron una de las revelaciones del campeonato al concluir en cuarta posición, y saben que ahora les toca confirmar esa progresión en las tierras otomanas.

El jugador de los Sacramento Kings Beno Udrih es la principal estrella eslovena, y ha garantizado su vuelta a la selección con el objetivo de inmiscuirse en la tradicional lucha por las medallas.

El Buesa Arena verá también jugar al base Goran Dragic, que fichó por el Baskonia pero abandonó el equipo vitoriano hace dos veranos. De hecho, se embaucó en el proyecto de la NBA sin debutar con la camiseta del Caja Laboral.

Los lituanos están decididos a borrar en tierras turcas el papel que protagonizaron en el pasado Europeo; para ello, el equipo ha emprendido una renovación total de su plantilla, empezando por el técnico, Kestutis Kemzura. Sin embargo, la ausencia de hombres destacados como Linas Kleiza o Darius Lavrinovic van a mermar las posibilidades de los bálticos ante el colectivo español, que hizo un magnífico papel en el torneo canario.