«No toquen las antenas»
Actualizado: GuardarDesde el Ministerio de Industria se asegura que el número de notificaciones de incidencias o reclamaciones por parte de los usuarios «ha descendido mucho» desde que se llevó a cabo el cambio de frecuencias en la provincia.
Además, esta administración insiste en que los hogares particulares y las comunidades de vecinos deben mantener sus instalaciones «en las mejores condiciones posibles», y en caso de algún problema en la recepción de la señal, «ponerse en contacto con un instalador debidamente autorizado».
Además, Industria lanza otra recomendación que suena también a consejo para principiantes. Así, los técnicos recomiendan «no mover las antenas» en aquellos casos en los que la señal se debilite o se pierda por momentos.
Desde el Ministerio se insiste en que los problemas que está causando este verano el calor en la recepción de la señal de la televisión digital terrestre en zonas costeras del Mediterráneo y el sur como Barcelona, Castellón, Alicante, Málaga y Cádiz, «no se arreglan moviendo las antenas».
El conocido 'fading', efecto que consiste en el debilitamiento de la señal por perturbaciones atmosféricas o electromagnéticas como una tormenta, la nieve o calor, está detrás de la mayoría de los problemas.
Los expertos aconsejan sintonizar nuevamente todos los descodificadores para garantizar así que la señal de determinados canales que daban más problemas de recepción, se sintonizan por las nuevas frecuencias habilitadas.
Mientras tanto, en la provincia sigue aumentando la demanda de televisión de pago. Cádiz es ya la tercera en porcentaje de penetración del país, con un 12,3% de hogares, tres puntos por encima de la media nacional.