El Gran Wyoming abandona el blues y se pasa al rock más clásico junto a su joven banda. :: LA VOZ
MÚSICA

«Me tiran sujetadores al escenario»

El presentador de 'El Intermedio' versiona clásicos del rock esta noche en Supersonic junto a su banda 'Los Insolventes'El Gran Wyoming Músico y actor

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Artista polifacético, showman catódico, médico de profesión, melómano empedernido, actor cómico y presentador carismático. Al Gran Wyoming pueden atribuírsele todo tipo de apelativos. Ahora, mientras esquiva con garbo las críticas que recibe por sus sarcásticos comentarios en 'El Intermedio', se desfoga los fines de semana sobre los escenarios de media España junto a su nueva ( y joven) banda, Los Insolventes. Su receta: versiones del rock más clásico, temas universales que son coreados cada noche por un público entregado. Su próxima escala, esta noche en la Sala Supersonic, un concierto que dará comienzo a partir de las 22.30 horas.

-Ahora recorre los garitos de todo el país junto a una nueva y joven banda, Los Insolventes, y versiona clásicos del rock. ¿Ha renunciado definitivamente a su 'Tramperos de Connecticut'?

-No necesariamente. Esto es un proyecto que surgió al conocer a este grupo, que se llamaba Última Experiencia, en un garito. Me gustaron mucho, nos hicimos amigos y empezamos a tocar juntos y a recorrer antros de mala muerte los fines de semana. Son todos músicos muy buenos.

-Hacen versiones clásicas de rock pero también de grupos más nuevos como Jet. ¿El repertorio lo deciden en común?

-Sí, siempre. Coincidimos en gustos totalmente a pesar de que ellos son veinteañeros y yo tengo ya 55 tacos. Nos gusta Clapton, Led Zeppelin, Hendrix... Siempre empezamos el espectáculo más tranquilo y damos más caña al final. También tocamos temas de artistas españoles como Siniestro Total, Rosendo...

-He escuchado una versión que interpretó en una radio de 'Wonderwall' de Oasis y no tiene nada que envidiarle a Liam Gallagher.

-Es que es él el que me tiene envidia y no quiere que vuelva a cantar porque le eclipso.

-¿Si tuviera que elegir un gran referente musical cuál sería?

-Hay muchos, pero me quedo con los Beatles porque abarcaron todo tipo de música. A finales de los 60 hubo una explosión de grupos increíbles.

-A pesar de la juventud de sus músicos, ¿quién liga más tras las actuaciones, ellos o usted?

-El que las mujeres caigan rendidas a mis pies es ya una tradición. No es cosa de mérito, es una costumbre. Cuendo eres un referente como Brad Pitt pasan estas cosas, pero es difícil responder a tanta demanda.

-¿Qué es lo más curioso que le ha pasado en un concierto?

-Uy, pasa de todo. Nos han tirado hasta sujetadores. ..

-Como a los grandes del rock...

-Sí, estoy orgulloso del resultado.

-Viene mucho a Cádiz. ¿Qué es lo que más le gusta de la provincia?

-Hace más de treinta años descubrí las playas de Bolonia y Zahara. Esas zonas siguen siendo mis rincones favoritos.

-En su faceta televisiva, ¿vive ahora uno de sus mejores momentos con 'El intermedio' o su época dorada fue con 'CQC'?

-Las recuerdo muy parecidas. Este programa es similar. Los dos revisaban la actualidad de forma irónica. Lo que pasa es que el de ahora es un programa diario y en ellos te devora la actualidad.

-¿Qué se siente al ser amado por muchos y odiado por tantos otros?

-Es normal por el trabajo que hacemos. En España hay una derecha muy especial, menos tranquilita que la de Francia o Alemania. Para ellos soy un rojo extremista radical. Hay un sector muy intransigente. Durante la era Aznar se suprimieron todos los programas que hacían crítica política, como CQC, que tenía muy buena audiencia. A mí han querido quitarme del programa. Pero en la COPE dicen cosas que asustan. Nuestro programa es infantil comparado con ellos.

-¿Volverá a hacer cine?

-Es que el programa no me permite hacer nada. Estuve a punto de trabajar con Álex de la Iglesia pero no lo podía compatibilizar.

-Vamos a terminar con política. ¿Qué opina de cómo ha gestionado el Gobierno la crisis?

-No es una crisis española aunque algunos medios se hayan empeñado en que pareciera así. Lo que más me ha sorprendido es que los más patrióticos, la oposición, no hayan querido colaborar en ninguna solución y sólo pedir elecciones anticipadas. Han utilizado la crisis como una pértiga para alcanzar el poder.