![](/cadiz/prensa/noticias/201008/05/fotos/3025453.jpg)
Tras la huelga de hambre, un caldito
Valenzuela explicó ayer que el consejo médico también ha pesado para que desista del ayuno que ha llevado a cabo durante doce días El alcalde de La Barca abandona la protesta después de que Jerez haya ingresado otros 25.000 euros
JEREZ. Actualizado: GuardarEntre vítores y recibido casi como si volviera de la guerra por algunos de sus paisanos, compareció ayer en el Ayuntamiento pedáneo el alcalde de La Barca, Roque Valenzuela, para anunciar que abandonaba la huelga de hambre tras doce días de ayuno. El edil convocó en el salón de plenos a algunos familiares y votantes, que aplaudieron con entusiasmo cada palabra que salió de su fatigada boca mientras explicaba por qué había llegado el fin de su protesta.
La razón número uno es el consejo de los médicos de que lo mejor, dado su estado, era suspender la huelga, mientras que la segunda radica en que, si bien no ha conseguido sus demandas al cien por cien, el Consistorio matriz ha cedido en buena parte de ellas y con eso, de momento, parece que se ha conformado. El martes fue un día crucial para el edil, puesto que tras salir del Hospital de Jerez en el que había permanecido durante toda la jornada recibió una llamada del Ayuntamiento jerezano en la que se le anunciaba el pago de otros 25.000 euros, cuyo ingreso estaba esperando que se hiciera efectivo ayer.
Con esa cantidad, como explicó, la deuda con Endesa estaba saldada, al igual que lo correspondientes a las nóminas del mes de julio de los trabajadores municipales, que será liquidado en los próximos días. En lo que se refiere a la Feria, es cierto que la Administración sólo abonó para su celebración la mitad de lo pactado (30.000 euros), pero se ha comprometido a finiquitar el resto una vez haya concluido.
«La huelga de hambre ha sido una muestra de fuerza grande -proclamó Valenzuela-, en defensa de nuestros derechos. Aunque ha habido gente que no lo ha entendido, ésta es nuestra única arma para vencer la injusticia y la sinrazón por tantos desmanes e incompetencias del equipo de gobierno de Jerez».
Nuevas críticas al ejecutivo
Así, a pesar de que desde Jerez se han hecho determinadas concesiones el regidor no dudó en arremeter una vez más contra el ejecutivo y en especial contra Pilar Sánchez, a la que retó a que demostrara «su categoría como alcaldesa» pagando lo más pronto posible las cantidades que debe y «ya sin presiones, por lo que ojalá sea capaz de estar a la altura de su cargo».
El barqueño también se refirió a las acusaciones vertidas por el gobierno jerezano contra su persona, que le tachó de «insolidario e irresponsable». En este sentido, apuntó a que «los insolidarios son ellos, que tienen sueldos millonarios y aquí no hay ni para pagar la luz». La delegada de Medio Rural, María del Carmen Martínez, tampoco escapó de las críticas pues la culpó de no haber intermediado entre los ayuntamientos ni haberse interesado por su estado de salud hasta un día antes de que abandonase la huelga.
Tras la carga de reproches, anunció que la Feria había sido capaz de sobrevivir a todos los desastres y que anoche estaba prevista su inauguración, al tiempo que tranquilizó a las familias que han trabajado en su acondicionamiento garantizándoles que también a ellas se les pagará lo que les corresponde.
Al concluir su alocución, una prima del regidor se acercó a su mesa para ofrecerle un caldo que tomó con gusto, mientras respondía a los aplausos de los asistentes sentenciando: «No me tenéis que dar las gracias, éste es mi trabajo. Hay que defender como sea nuestros principios y la injusticia no cabe en este pueblo». Por último, invitó a los barqueños a que disfrutaran de su Feria, en la que por supuesto la comida estará garantizada.