La construcción del centro de mayores en Francisco Riba llega a la fase final
La conclusión del proyecto está prevista para el mes de septiembre, y tendrá capacidad para albergar a 124 residentes
JEREZ. Actualizado: Guardar«Es uno de los más claros ejemplos de la inversión pública que se está llevando a cabo, y de nuestra apuesta por los mayores». Así lo manifestó ayer la alcaldesa de la ciudad, Pilar Sánchez, al visitar las obras de construcción de la nueva residencia, que se trasladará de la calle Taxdirt a Francisco Riba, junto a la diputada Susana Díaz.
Este proyecto prevé albergar una capacidad máxima de 124 personas alojadas. La inversión económica oscila alrededor de los cinco millones de euros, y la finalización de la fase de construcción se ha concretado para el próximo mes de septiembre. Por su parte, la empresa encargada de la construcción del centro ha sido Avisur.
Durante la visita a las obras, Pilar Sánchez quiso agradecer la visita de Susana Díaz a la ciudad, así como resaltar su interés por mostrarle «este ejemplo de inversión pública y de cómo estamos priorizando las políticas sociales».
La construcción del nuevo centro de residentes, que ha dado empleo a 195 trabajadores, incluye también las obras de urbanización del entorno y la creación de una zona de aparcamientos. Esta inversión ha propiciado la construcción de un edificio de nueva planta con una superficie construida de 5.111,27 metros cuadrados.
Detalles
Con el objetivo de garantizar una adecuada ventilación y un alto número de horas de sol, se ha establecido una ubicación de los dormitorios y de la mayoría de compartimentos en continua referencia con los espacios exteriores. En cuanto a la urbanización del entorno, se ha ejecutado de forma que los diferentes bloques del edificio queden perfectamente integrados, creando áreas destinadas a convertirse en zonas de juego, estancia de ocio y diversas zonas verdes.
Por su parte, la zona de servicios comunes contará con una zona de recepción, otra de administración, compartimentos destinados a la atención médico-sanitaria, otros a los salones, al comedor, al control de enfermería, a la sala de visitas, a la sala de velatorio, a la capilla, a los baños geriátricos, y a los jardines, patios y dormitorios. Estos últimos albergarán a dos personas cada uno, y contarán con una superficie de 17,30 metros cuadrados
Para facilitar la rutina de los residentes, las habitaciones dispondrán de comunicación con el baño, además del equipamiento habitual, compuesto por una cama y un colchón articulado. Todos los dormitorios y baños tendrán un pulsador de llamada, que conecta con un panel que avisa a alguien del personal en permanente vigilancia.