ESPAÑA

Los españoles suspenden en bloque a los políticos

Más de una cuarta parte de los ciudadanos cree que Gobierno, oposición y partidos son un problema para España

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No hay ni un solo indicador en la encuesta del CIS que permita a los políticos sentirse ufanos. La calificación que los ciudadanos dan, individualmente, a los líderes de los principales partidos e incluso a los miembros del Gobierno continúa su línea descendente y a eso hay que añadir que más de un cuarto de la población considera a la clase política, en general, como uno de los principales problemas del país.

El dirigente con mayor valoración ciudadana es, de nuevo, el portavoz de Convergència i Unió en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, al que supuestamente se reconoce una voluntad pactista pero tampoco él está para presumir. Su nota es de 3,7, aún lejos del aprobado.

Le sigue la representante de Unión Progreso y Democracia (3,69) y José Luis Rodríguez Zapatero (3,4). Mariano Rajoy supera al menos la línea del 3, aunque sea por los pelos (3,1).

Entre los ministros la cosa está algo mejor, pero aún así todos ellos han perdido puntos desde el anterior barómetro, realizado en abril. El del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, es quien sale mejor parado y tampoco aprueba: roza el 4,5.

Trinidad Jiménez, ministra de Sanidad y apuesta de Zapatero para competir contra Esperanza Aguirre por la presidencia de la Comunidad de Madrid, obtiene un 3,9. Pero sus votantes le ponen un 5,31 y es la quinta mejor valorada del Gobierno.

Al margen de casos particulares, los estudios del instituto sociológico llevan meses poniendo algo de manifiesto, que la crisis económica y los casos de corrupción han aumentado la sensibilidad de los españoles, que ahora son mucho más críticos que en tiempos de bonzanza con el modo en que se gestiona su dinero.

Cuando arrancó la legislatura, en la primavera de 2008, sólo el 7% apuntaban hacia el Gobierno, la oposición o los políticos en su conjunto como una de sus principales inquietudes. La cifra ha crecido sobremanera y asciende ya al 27,1%.