El viernes se aprueba el derribo del IES La Viña para el Museo del Carnaval
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl antiguo Instituto de Educación Secundaria de La Viña tiene sus horas contadas. La Junta de Gobierno Local aprobará mañana viernes el informe de seguridad que permitirá el derribo de este equipamiento docente y dará vía libre a la construcción del Museo del Carnaval. Esta tarea fue adjudicada en 2007 pero no ha llegado a ejecutarse con anterioridad por los numerosos inconvenientes que surgieron entre el Ayuntamiento de Cádiz y la Junta de Andalucía para la cesión del edificio por parte de esta última. Finalmente, las administraciones se pusieron de acuerdo y el derribo se acometerá finalmente tres años más tarde de lo previsto.
En principio, las labores comenzarán por el interior del recinto para reducir el impacto que puede provocar la demolición de la construcción sobre los alrededores del corazón del barrio viñero. Una vez que se termine esta primera fase, se abordará el derribo del resto de la estructura. De esta manera también evitan que estas labores, que causarán molestias a los vecinos de la zona por la polvareda que levanta una actuación de este tipo, se lleven durante los meses de verano.
Para poder iniciar este primer paso del proyecto, el Ayuntamiento ha tenido que adelantar el dinero de estas labores, que después será abonado por el resto de los patronos que conforman la Fundación encargada de llevar a cabo este proyecto. Sin embargo, en la actualidad ni siquiera se ha definido aún cuál será la aportación de cada uno de los socios. De hecho, muchos de ellos aún no han confirmado su participación. Tan sólo la Diputación Provincial ha dado su visto bueno, sin precisar tampoco las cifras.
El Museo del Carnaval ha sido diseñado por el arquitecto Rafael de Giles y uno de los elementos más llamativos del proyecto que ganó el concurso de ideas convocado para la ocasión es la utilización de telas de colores para crear un ambiente festivo y dinámico en el entorno de las instalaciones y sobre la misma fachada acristalada del edificio.
El boceto también permitirá recuperar la Plaza de la Reina, que ampliará de forma importante su superficie actual, quedando la construcción más reducida que la que ocupa el IES La Viña. El inmueble estará equipado de varias zonas de exposiciones, un auditorio, una fonoteca, un aparcamiento, un estudio para los investigadores y hasta una cafetería.