La columna de humo era visible desde larga distancia, pero Cepsa asegura que sus partículas no son tóxicas. :: JULIA PÉREZ. EFE
ANDALUCÍA

Dos trabajadores muertos y otros dos heridos al arder una refinería en Huelva

La petroquímica Cepsa investiga las causas del incendio, cuyas víctimas son empleados de subcontratas

HUELVA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un incendio en la refinería de Cepsa en Palos de la Frontera (Huelva) ocasionó ayer la muerte de dos obreros y heridas graves a otros dos. La petroquímica investiga las causas del fuego, que se produjo en torno a las 12,40 horas en una planta de tratamiento de afluentes líquidos, afectando a una línea de gasoil.

El incendio despertó una gran alarma en la bahía onubense, ya que desde el principio generó una columna de humo negro con partículas en suspensión visibles a cierta distancia. Sin embargo, la petroquímica creyó que era suficiente para afrontarlo con su plan de emergencias interno y así comunicó a la Delegación del Gobierno andaluz que no necesitaba medios externos a la factoría. No obstante, a las 13.20, la Delegación del Gobierno de la Junta puso en marcha de manera preventiva el plan específico de emergencias para el polo químico de Huelva. Bomberos, guardias civiles y servicios médicos volaron hacia el lugar del fuego.

En el recuento establecido por el plan de emergencias interno, los responsables echaron en falta a un trabajador. Los compañeros temieron lo peor. Poco después se confirmó la desgracia. Había sido encontrado muerto. El servicio de emergencias 112 atendió a tres obreros heridos de gravedad con quemaduras serias. Dos de los heridos fueron trasladados al hospital Juan Ramón Jiménez de la capital onubense y otro fue llevado en helicóptero a la unidad de quemados del Virgen del Rocío de Sevilla. Su gravedad era tan extrema, con el 95% de su cuerpo quemado, que murió por el camino. Tenía 41 años.

Al hospital sevillano, especializado en quemados, fueron trasladados los dos heridos desde el centro onubense. Según comunicó ayer tarde la Consejería de Salud, el estado de ambos era «estable dentro de la gravedad». La Consejería aclaró que se trata de dos hombres, de 25 y 36 años de edad. El de 25 años presenta quemaduras de segundo y tercer grado en el doce por ciento de su cuerpo. El otro herido, de 36 años, presenta quemaduras en el siete por ciento del cuerpo de segundo y tercer grado. Tanto los heridos como los fallecidos son trabajadores de subcontratas.

Controlado

El incendio quedó controlado en su totalidad por los equipos técnicos y de seguridad a las 15.10 horas y pese a la gran columna de humo negro con partículas en suspensión que ha originado, Cepsa descartó su toxicidad y aseguró que «no tiene ninguna afección medioambiental».

Según datos de la Delegación Provincial de Medio Ambiente respecto a la calidad del aire, de acuerdo con las cabinas de inmisión situadas en La Rábida, Moguer, Palos de la Frontera y Huelva, «en ningún momento el incendio ha supuesto peligro alguno para la población de los municipios situados en el entorno de la refinería».