HUELVA

Las balsas de fosfoyesos serán enterradas para que no contaminen

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y la Junta de Andalucía confían en que para octubre se obtengan resultados del proyecto piloto que se está llevando a cabo en las marismas del Tinto, en Huelva, afectadas por los vertidos de fosfoyesos de Fertiberia. Este proyecto piloto, encaminado a eliminar cualquier posibilidad de contaminación y a la regeneración de las balsas de fosfoyesos, se está realizando en una parcela de 1.800 metros cuadrados de las 1.200 hectáreas de terreno que ocupan las balsas. Su coste es de un millón de euros.