Los contratos de verano sacan del paro a 73.790 personas en toda España
MADRID. Actualizado: GuardarEl mes de julio no defraudó las expectativas, y se produjo la reactivación del mercado laboral propia de la temporada de verano. La cifra de parados se redujo en 73.790 personas hasta quedar en 3.908.578 desempleados -un 1,85% menos que en el mes anterior- lo que representa 364.483 parados más que en el apogeo del verano de 2009. Ya son cuatro meses consecutivos de descensos, y el de julio es el más acusado que se produce en ese periodo desde 1998.
El pasado mes se registró además el sexto aumento continuado en la cifra media de afiliados a la Seguridad Social. El incremento fue en este caso de 62.541 cotizantes, y elevó la cantidad total a 17.848.323 inscritos, un 0,34% más que en junio pero todavía un 1,63% menos que hace un año. Esta evolución llevó al secretario de Estado, Octavio Granados, a apuntar que, a la luz de estos datos, «la actividad económica sigue progresando»
Pero la evolución del mercado laboral presenta claroscuros que aún no permiten sacar conclusiones positivas. Como destacó el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, el paro baja en todos los colectivos, desde los servicios a la industria, lo que induce a pensar que hay «algo más» que las colocaciones del sector turístico detrás de estos datos. Sin embargo, las contrataciones indefinidas representaron en ese mes una mínima proporción del 6,9%, en tanto los temporales alcanzaron el 93,1% de los contratos registrados.
Los empresarios siguen haciendo uso de esa opción, sin plantearse las necesidades de un eventual repunte de la actividad en el que no confían. Y el sector servicios fue el responsable de la creación de nueve de cada diez empleos el pasado mes.
Los 4 millones de parados que los servicios públicos de empleo llegaron a registrar el pasado junio quedan atrás, si bien los expertos alertan de que ese oscuro guarismo puede retornar en el otoño, una alarma que también procede de los agentes sociales.