Sociedad

Caixa-MACBA, un matrimonio con mucho arte

La unión de las dos fundaciones ha dado como resultado una colección de 2400 piezas, con un valor de 150 millones de euros

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ha nacido una de las grandes colecciones de arte contemporáneo en Europa, capaz de medirse de tú a tú con los tesoros del Reina Sofía y disputar a Madrid la capitalidad de la creación contemporánea. Surge de la fusión de otras dos colecciones de por sí excepcionales, la de la Fundación 'la Caixa' y de la Fundación MACBA, que se han dado el 'sí' para un matrimonio con mucho arte que se consumará en septiembre.

Los fondos de la nueva colección suman casi 2.400 piezas, con un valor de mercado en torno a los 160 millones de euros. De edad pareja, los 'contrayentes' nacieron en 1985 y 1987 y de 'solteros' estaban ya entre las colecciones más completas de su género.

Recorren un periodo artístico crucial del arte español, la segunda mitad de siglo XX y el arranque del XXI. Según sus mentores y padrinos «son complementarias, tanto desde el punto de vista de los artistas representados como por la cronología que abarcan».

El acuerdo de fusión fue rubricado esta semana por el presidente de la Caixa y de su fundación, Isidre Fainé, y el presidente de la Fundación del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), Leopoldo Rodés.

El convenio, inicialmente previsto para un periodo de cuatro años, mantiene la titularidad de cada colección pero «establece la voluntad de colaborar en programas de investigación, de difusión, educativos y de impacto social en el ámbito del arte contemporáneo».

Ambas instituciones unirán además sus respectivos comités asesores en un único grupo de expertos «que orientará y coordinará de forma unificada la política de compra de obras de arte de cada institución» y coproducirán exposiciones dentro y fuera de España, con una programada ya para el próximo año.

En ese grupo de sabios estará Vicente Todolí, que ha renunciado a la dirección de la Tate Gallery y que ya asesoraba a cada una de las colecciones.

El objetivo del convenio de colaboración recién firmado es «la puesta en marcha de proyectos en común para contribuir a aumentar la capacidad de generar conocimiento y sensibilidad hacia el arte más actual», así como «reforzar la difusión de ambas colecciones y sus acciones en la escena del arte contemporáneo nacional e internacional.