![](/cadiz/prensa/noticias/201008/03/fotos/3008158.jpg)
«Los autónomos estamos pagando con dureza la crisis económica»
Asegura que la situación es más complicada en el segundo semestre del año y augura que volverán a perder afiliados Lorenzo Amor Presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos
JEREZ. Actualizado: GuardarCorren malos tiempos para los autónomos. El presidente del colectivo, Lorenzo Amor, asegura que las trabas que tienen para conseguir créditos, unidas a las medidas del Gobierno no ayudan a que
se produzca una recuperación del sector. Por todo ello augura un futuro complicado para los empresarios de toda la provincia.
-¿En qué situación se encuentra el sector de autónomos en la provincia de Cádiz?
-Poco ha cambiado la situación. En estos momentos el acceso al crédito sigue muy complicado. Ocho de cada diez tiene problemas para conseguir créditos. Soportamos una morosidad muy elevada y el consumo sigue estando muy parado. Todo ello hace que la situación en estos momentos de los emprendedores sea bastante compleja. Somos un colectivo que está pagando con dureza la crisis económica. Es cierto que en los últimos meses, con el impulso que ha habido de las altas, se ha producido un crecimiento en el número de nuevos afiliados, pero las bajas continúan siendo muy elevadas todavía.
-Por tanto, las perspectivas para el futuro no son demasiado halagüeñas, ¿no?
-A partir del segundo semestre del año todos los analistas, viendo además la subida del paro que reflejó el pasado viernes la EPA, han dicho que no las perspectivas no son buenas a corto plazo. Hemos tocado fondo pero creo que seguiremos perdiendo actividad económica y por tanto las dificultades para los autónomos continuarán siendo muy importantes.
-¿Cuánto tiempo lleva al frente de ATA?
-Desde 2004. Voy a cumplir ahora seis años. Fuí reelegido en marzo de 2009, por tanto acabo de cumplir un año y medio aproximadamente al frente del colectivo.
-No le ha tocado vivir buenos tiempos, especialmente en el mandato vigente.
-Hemos conseguido aspectos muy importantes para los autónomos, en materia de protección social, como la mejora de la incapacidad temporal, que se pudiera cobrar la baja desde el cuarto día, el estatuto del trabajo autónomo o la prestación de paro. No obstante, es cierto que la situación que estamos viviendo no es buena para nadie, ni para el asalariado, ni para el autónomo, y por supuesto tampoco para la economía española.
-¿Qué le parecen las medidas que aplica el Gobierno?
-La reforma laboral es insuficiente porque no va a dar respuesta a los 4,6 millones de parados y tampoco va a servir para solucionar los problemas de trabajo que tiene el país, sobre todo porque no da confianza a los empresarios para contratar. Por otro lado, creo que la subida del IVA no se ha producido en el mejor momento.
-¿Cómo ve la situación concreta de Jerez, que en los últimos datos emitidos por ATA disminuía la afiliación de empresarios?
-Veníamos avisando desde principios de año que en 2011 se iban a producir unas oscilaciones en el crecimiento de autónomos. Habría meses con crecimiento y otros con retroceso. Desgraciadamente en la segunda mitad del año suele ser más complicada que se produzca una subida. Me atrevería a decir que este año volveremos a perder autónomos, no sólo en la provincia, también en Jerez porque el primer semestre suele ser bueno pero el segundo suele haber más bajas y además disminuye el número de altas.