Un Gobierno con 56.000 móviles
Los populares piden al Congreso una rebaja de las terminales de los ministerios, que gastan más de 100 millones de euros al año El PP denuncia que el número de teléfonos de funcionarios y cargos públicos se ha cuadruplicado desde 2004
MADRID. Actualizado: GuardarEl personal de la Administración General del Estado, los trabajadores de los diferentes departamentos dependientes del Gobierno central, tenían a finales del año pasado 56.835 teléfonos móviles en funcionamiento, con unos gastos anuales multimillonarios sufragados por las arcas públicas. El PP ha presentado una proposición no de ley para que sea discutida en septiembre en el Congreso de los Diputados. Pretende que el pleno de la cámara reclame al Gobierno que, dada la actual situación de crisis y de recorte general en el gasto público, reduzca el número de estos teléfonos oficiales «hasta el límite de los estrictamente necesarios» para asegurar el adecuado funcionamiento del servicio público de los ministerios.
El escrito de los populares destaca que los diferentes ministerios han casi cuadruplicado en sólo cinco años el número teléfonos móviles activados y repartidos entre su personal. Los servicios públicos han pasado de los 15.165 que tenían dados de alta en 2004, cuando Rodríguez Zapatero llegó a la presidencia del Gobierno, hasta los casi 57.000 que constan en el último censo realizado por el Ministerio de Presidencia, que data de diciembre de 2009.
Según el citado informe, denominado 'Reina', no solo se ha disparado el número de teléfonos entregados por los ministerios a los altos cargos y funcionarios de sus departamentos en este quinquenio sino que prácticamente la mitad de ellos tienen en uso el acceso a Internet, lo que ha supuesto un aumento del uso de la banda ancha móvil en la Administración estatal desde 2004 del 292%.
Los autores de la propuesta parlamentaria no ocultan la sospecha de despilfarro que les produce el conocimiento de estas cifras, y más si se tiene en cuenta que en los mismos cinco años el número de líneas móviles en todo el país sólo creció un 41,9% mientras que en la Administración estatal el incremento alcanzó el 275%.
Compromiso de austeridad
El coste anual actualizado que le supone a las arcas públicas semejante número de terminales móviles que tiene activadas se desconoce, pero sí que está contabilizado el dato del gasto por este concepto durante 2008, que superó los 105 millones de euros, según el citado informe de Presidencia.
La propuesta parlamentaria popular recomienda que, dada «la actual y grave coyuntura económica» y «en consonancia con el compromiso de austeridad y eficiencia en la gestión del gasto público», el Gobierno debe «racionalizar» el número de terminales telefónicas en uso hasta reducirlo a las necesidades básicas de sus departamentos.
Además, la iniciativa presentada por el grupo del PP también aconseja al Gobierno que la Administración General del Estado emprenda una renegociación de las condiciones del suministro con los distintos operadores de telefonía, para lograr una mejora general de los precios y, por lo tanto, un ahorro en el alto gasto anual que asume por este concepto.