Jerez

«El programa se encuentra en la UCI»

Los hospitales de la provincia completan la implantación del programa con más de un quebradero de cabeza

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La adaptación en los hospitales está siendo especialmente complicada. La enorme cantidad de información que se mueve a diario en estos centros ha supuesto un verdadero reto para el modelo informático, que empiezan a incorporar otras comunidades.

Los ambulatorios ya superaron la etapa rodaje, ahora le toca a la atención especializada y está dando muchos quebraderos de cabeza. Al Puerta del Mar llegó hace tres años y desde entonces la instalación ha ido poco a poco. Francisco Suardíaz, delegado de Sindicato Médico del centro, dice de forma tajante que la aplicación «no logra salir de la UCI». Explica que los problemas son permanentes y los cuelgues no hacen más que dificultar el proceso. En estos momentos los más perjudicados son radiología y laboratorio, ambos directamente dependientes del sistema.

Diraya ya incluye soportes para pruebas diagnósticas como radiografías, electros o TAC. De esta manera se produce también un ahorro importante en materiales. Todos los profesionales reconocen las ventajas, «que serían efectivas si funcionara correctamente», corrige el doctor Suardíaz.

En lo que respecta a enfermería, ya se encuentra instalado en el módulo Azahar. Carmen de Porres, secretaria provincial de Satse, prefiere darle una oportunidad al sistema. «Es lógico que tenga fallos al principio, no resulta fácil, pero cuando esté al 100% será una gran ventaja. También reconoce que el sistema exige paciencia para meter los datos «y a nosotros nos cuesta», dice.