Ciudadanos

Año de redadas: de la 'operación Toscana' al club clandestino chiclanero

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde que se puso en marcha a comienzos de 2009 el Plan Integral contra la Trata de Blanca, el número de operaciones policiales contra la explotación sexual se ha incrementado en España, dejándose notar en la provincia de Cádiz con no pocas intervenciones contra este tipo de delitos. La más sonada y de mayor envergadura en el último año ha sido, sin duda, la llamada 'operación Toscana', llevada a cabo a finales de mes de febrero por la Guardia Civil en los seis clubes que la familia jerezana de los Galán poseen entre Cádiz y Málaga. Sin embargo, el caso quedó prácticamente paralizado después de que la jueza instructora que sustituyó a la titular de Chiclana puso en libertad a los 15 detenidos y ordenó reabrir los prostíbulos.

Apenas dos meses después, la Guardia Civil desarticulaba otra supuesta red de trata de blancas que contaba con un prostíbulo clandestino en la calle Palomar de Chiclana (se detuvo a siete personas), que fue destapada una prostituta de origen brasileño que era explotada aquel burdel que simulaba ser una vivienda. La mujer vivía prácticamente presa en la casa -no podía salir sin vigilancia- y era obligada ejercer la prostitución para saldar su supuesta deuda con los que la hicieron venir de su país, que la golpeaban y la denigraban. Después de tres semanas de esclavitud en la calle Palomar, la mujer formó un escándalo en el piso para forzar la llegada de la Guardia Civil y denunciar así su situación. La operación permitió, además, desmantelar varios burdeles clandestinos similares en Cádiz capital.