Márquez deja el Barça tras siete años en el club azulgrana. :: EFE
MÁS FÚTBOL

Guardiola se queda sin mariachi

El central sigue los pasos de Henry y se marcha al Red Bull de Nueva York de la soccer americana El mexicano Rafa Márquez rescinde contrato con el Barcelona

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El central mexicano Rafael Márquez y el Barcelona llegaron ayer a un acuerdo para la rescisión del contrato del jugador, que finalizaba el 30 de junio de 2012. El jugador, de 31 años, deja el equipo que defendió durante siete años desde que llegó en el verano de 2003 procedente del Mónaco por 5 millones de euros para marcharse al fútbol estadounidense a los Red Bulls de Nueva York.

«Si se queda, estaré encantado, aunque él sabe que no le puedo garantizar un puesto de titular en todos los partidos», decía recientemente el entrenador del Barça, Pep Guardiola, en referencia al defensa mexicano. Márquez era despedido en un acto al que asistía el nuevo presidente del club, Sandro Rosell. El central o medio defensivo mexicano, ganador de cuatro Ligas, dos Ligas de Campeones, un Mundial de Clubes, una Supercopa de Europa, una Copa del Rey y tres Supercopas de España, deja el Barcelona unos meses después de que en noviembre pasado hubiera renovado su contrato con el equipo azulgrana hasta junio de 2012.

En un sencillo acto de despedida, al que acudieron el capitán del equipo y el entrenador, Carles Puyol y Pep Guardiola, Márquez explicó que pese a tener aún dos temporadas más de contrato, deja el Barcelona «porque es el momento justo para hacerlo», tras saber que no tendría demasiados minutos de juego a las órdenes de Guardiola. «El entrenador me dio la oportunidad de escoger; podía haber seguido, porque con mi salario, estaría muy cómodo», ha relatado Márquez, «pero el míster confía más en otros jugadores y yo soy ambicioso y siempre quiero más. Aquí, en Barcelona, ya se terminó mi etapa».

El futbolista ha comentado que deja el club «con la cara muy alta», satisfecho de irse «por la puerta grande y no por la de atrás como lamentablemente le ha ocurrido a otros» y orgulloso por haber sido capaz de disipar «las dudas que algunos tenían» sobre él y «por ser parte importante del cambio en el barcelonismo».

Sin confirmar aún en qué equipo jugará (aunque ha apuntado que maneja ofertas de clubes europeos), Márquez se ha despedido subrayando que en Barcelona ha vivido los «mejores momentos» de su carrera deportiva. «Me quedo con las amistades, con toda la vida que he hecho en Barcelona y el cariño que he cogido a estos colores. Seré culé hasta la muerte y eso es más importante que los títulos», ha añadido.

El presidente del Barcelona, Sandro Rosell, agradeció al futbolista mexicano sus siete años como jugador del equipo azulgrana y aseguró que deja el club siendo «un ejemplo para todos». Rosell, uno de los encargados de gestionar su contratación cuando era vicepresidente deportivo del club, en el verano de 2003, destacó que Márquez cierra una «etapa magnífica» en la que se ha convertido en una referencia «por su fútbol , por su personalidad y por su compromiso social», ya que la fundación del club y la del jugador colaboran en varios proyectos.

El dirigente agradeció el comportamiento del mexicano durante sus siete años en el Barcelona y ha destacado que Márquez fue «artífice de los éxitos deportivos y pieza clave tanto para Rijkaard como para Guardiola». Además, el presidente desveló «el compromiso del club» de participar en un futuro partido de homenaje al jugador y ha prometido que la fundación del Barcelona seguirá colaborando con la del futbolista mexicano.

Márquez, octavo jugador extranjero con más partidos oficiales en la historia del Barcelona «y segundo extranjero en títulos, sólo por detrás de Stoichkov», como ha recordado Rosell, recibió de manos del presidente una placa conmemorativa y un cálido aplauso por parte de los asistentes a su despedida. Al acto de despedida del futbolista mexicano acudieron además del capitán y entrenador de la primera plantilla, Carles Puyol y Pep Guardiola, el nuevo director técnico profesional del club, Andoni Zubizarreta.