Cultura baraja mover a Shakespeare
Proponen sacar del González Hontoria el monumento al escritor por el vandalismo que sufreEl Ayuntamiento se plantea varios destinos para la escultura, entre los que están el parque de La Plata y otra zona del recinto ferial
JEREZ. Actualizado: GuardarDespués de 53 años de historia, el emplazamiento que Jerez dedicó al artista que desde el siglo XVI mayor promoción procura a los caldos de nuestra tierra empieza a tener los días contados. Las lesivas pintadas que se van sucediendo una y vez sobre el monumento levantado en honor al escritor inglés William Shakespeare han acabado con la paciencia del Consistorio, que ahora le busca otra posible ubicación más visible y vigilada.
«La idea que tenemos es que el monumento debería salir del parque González Hontoria», explicó ayer la delegada de Cultura, Dolores Barroso, durante el acto de presentación del tradicional tributo al excepcional artista. Ha sido necesaria una quinta edición del homenaje -que se celebrará a partir del próximo uno de octubre- para que la situación llegara a este límite.
«El año pasado el monumento fue un objetivo». Así de claro se mostró Francisco Camas, presidente de la asociación cultural La Plazuela, en la misma presentación. «Se limpió y se pintó, y la misma noche de antes de comenzar el acto, volvieron a repintarlo. Ya poco se podía hacer». Algo sí que se hizo, porque por fortuna hubo a quien se le ocurrió poner una bandera de Jerez para deshacer el entuerto de recibir a una poeta laureada de la reina Isabel II de Inglaterra, Carol Ann Duffy, con una pintada en pleno lema 'Jerez a Shakespeare'.
Opciones
«Estamos barajando dos espacios diferentes», contó la delegada, quién admitió haber hablado de ello con el delegado del Distrito Norte, Francisco Benavent. Concretamente, «de un sitio que tiene una vigilancia muy seguida, con una asociación comercial que lo cuida: el parque de La Plata». El otro estaría en otra zona del mismo Hontoria, que no se descarta: «El parque necesita una programación continuada. Esperemos estar en una situación de tesorería mejor para que se utilice los 12 meses del año». Para otros lugares, «se admiten ideas».
«Seguro que sobre eso van a haber sus discrepancias y todas las aportaciones van a ser buenas», sopesó el presidente de La Plazuela, quien defendió otras propuestas, como «rotondas de Jerez cercanas o incluso la Avenida». A pesar de la medida, que aún no se ha decidido, los organizadores concuerdan en que es con actos como el que se celebrará el próximo octubre como se conciencia a la sociedad del importante mensaje que Shakespeare difundió a lo largo de todo el mundo.
«El eslogan no pudo hacerle mejor bien en su momento. A medida que la ciudadanía conozca, gracias a propuestas como la presentada, lo que hizo este señor por el vino de Jerez desde una posición tan importante, la gente joven irá respetando más la figura de William Shakespeare y a nadie se le ocurrirá pegarle un 'grafitazo'», dijo José Argudo, de González Byass.
Tributo al artista
Con tan noble objetivo, la organización tiene preparadas ya algunas de las actividades «con el formato de años anteriores», según Francisco Camas. Para comenzar, el viernes 1 de octubre será el profesor de la Universidad de Cádiz Rafael Pérez quien dé una conferencia -«seguramente» en la sede del Consejo Regulador del Vino de Jerez- sobre el legado de Shakespeare. Será también quien al día siguiente lea en el González Hontoria una semblanza, que irá seguida del tradicional brindis junto al monumento hasta las lecturas, en el templete, de poetas del Marco de Jerez.