«Buena sensación» de los viñistas tras el encuentro de ayer con la consejera
Los representantes de Pladevi, COAG y las cooperativas de Trebujena presentaron a Aguilera sus propuestas para el Plan de Viabilidad
JEREZ. Actualizado: GuardarTuvieron que viajar a Ronda, y para poder lograr el encuentro han tenido que realizar varias acampadas a las puertas de la Delegación de Agricultura y, en el último momento, contar con la mediación de las altas instancias del gobierno andaluz, pero finalmente ayer los viñistas representados por la Plataforma en Defensa de la Viña (Pladevi), COAG y las cooperativas de Trebujena pudieron verse con la consejera del ramo, Clara Aguilera.
Y el primer balance de la reunión ha sido satisfactorio, y terminó con «buenas sensaciones» para los asistentes al encuentro: el secretario general de COAG Cádiz, Miguel Pérez; el presidente de la cooperativa Virgen de Palomares, Juan Antonio Romero; y el portavoz de Pladevi, Fernando Aegeo.
El principal punto que se puso ayer sobre la mesa fue la posible incorporación al Plan de Viabilidad firmado por la Junta con Aecovi, Asevi y Fedejerez del resto de viñistas del Marco, sobre todo al estudio técnico que se va a realizar en unas 1.000 hectáreas para conocer la futura viabilidad de la elaboración de los productos complementarios en la Denominación de Origen.
Según expusieron ayer los representantes de los viticultores que han protagonizado las protestas de las últimas semanas, «sólo habría que hacer unas pequeñas modificaciones al plan inicial para que fuera atractivo para todos los productores de la zona, como que no sea obligatorio 'desenganchar' las viñas que vayan a participar en el estudio o que el presupuesto se reparte en dos, y no en cuatro años».
Por el momento, la consejera se ha comprometido a reunirse con los firmantes del documento y sopesar con ellos todas estas nuevas posibilidades.