![](/cadiz/prensa/noticias/201007/31/fotos/2995922.jpg)
Decretan prisión sólo para uno de los 24 detenidos en la operación
La Fiscalía pidió el ingreso de nueve de los arrestados, que fueron puestos a disposición del Juzgado número 1 de Arcos
JEREZ. Actualizado: GuardarA pesar del derroche operativo que la Guardia Civil llevó a cabo ayer en Jerez y otros puntos de la Sierra de Cádiz, por el momento sólo uno de los 24 detenidos en la segunda fase de la operación 'Monchito' irá a prisión. Como ha sabido este medio por fuentes del caso, el Juzgado de Instrucción número 1 de Arcos, al que trasladaron a todos los arrestados, ha decretado cárcel para un único miembro de la banda, de nacionalidad extranjera.
Según las mismas fuentes, la Fiscalía solicitó el ingreso inmediato en prisión de nueve de los inculpados, pero la petición no prosperó y por el momento volverán a casa, aunque eso sí, con varios cargos a sus espaldas. Por lo demás, la Benemérita aclaró ayer que el número total de arrestados en esta operación asciende a 37, que como se recordará se inició el pasado mes de junio con la detención de uno de los supuestos distribuidores de droga de la organización.
Unas semanas después se desmanteló la parte dedica al narcotráfico y ahora se ha hecho lo propio con los que se trabajaban presuntamente con el blanqueo del dinero obtenido con esta actividad ilícita. En concreto, a la red se le imputan los presuntos delitos de falsificación de moneda, falsedad documental, estafa, apropiación indebida, tenencia ilícita de armas y contra la salud pública, dentro de una de las operaciones más importantes que haya llevado a cabo el Cuerpo a nivel andaluz.
El modus operandi de los estafadores, según la Guardia Civil, consistía en duplicar las tarjetas tipo Visa de ciudadanos extranjeros y, en connivencia con responsables de comercios y clubes de alterne, hacían un cargo de 30.000 euros por tarjeta. La trama contaba además con una asesoría fiscal para el blanqueo de capitales y estafas financieras, falsificando pagarés de empresas fantasma con ánimo de lucro.
En cuanto a lo incautado, cabe recordar que los agentes intervinieron a través de 16 registros domiciliarios y en empresas un total de 60.000 euros; 20 gramos de cocaína; seis vehículos de alta gama; tarjetas de crédito falsificadas; muestras de billetes falsos de 50 y 20 euros y abundante documentación relacionada con los delitos investigados, en especial pagarés. A pesar de ello, la Benemérita no descarta nuevas actuaciones relacionadas con el caso, dada la enjundia de la trama delictiva.