ANDALUCÍA

La Junta, optimista ante la evolución del desempleo en Andalucía

ALMERÍA / SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consejero de Empleo, Manuel Recio, afirmó ayer que los datos del segundo trimestre de la Encuesta de Población Activa (EPA) demuestran en su evolución una tendencia «ya consolidada» hacia «la recuperación» económica en la Comunidad y aseguró que se mantienen las previsiones de creación de empleo neto en 2011.

En rueda de prensa en Almería para valorar los datos de la EPA, el consejero de Empleo señaló que en términos absolutos la subida del paro en el segundo trimestre es «la mitad» de la registrada en el trimestre anterior y es «la de menor calado que se ha registrado en un segundo trimestre desde el inicio de la crisis en 2008».

En términos interanuales apuntó que aunque el número de parados ha subido un 10,55%, «se trata del incremento más moderado desde el cuarto trimestre de 2007». Asimismo, detalló que la evolución de la población activa en Andalucía «sigue aumentando», siendo en el último trimestre en 2.100 personas, y siendo un total de cuatro de cada diez personas nuevos activos en el último año en Andalucía. «Esto significa que el potencial laboral andaluz sigue al alza y que es necesario por tanto que se recupere la inversión privada y el consumo para que el mercado pueda absorber todo ese potencial», subrayó.

En el otro extremo, el secretario general del PP andaluz, Antonio Sanz calificó de «drama social intolerable» los 1.104.100 parados que hay en Andalucía según la EPA. Sanz calificó al Gobierno de Griñán de «fábrica de crear parados», y afirmó que «todo puede empeorar mientras sigan los socialistas gobernando en Andalucía».

Desde las filas de IU-CA, su coordinador general, Diego Valderas, dijo que los trabajadores de Andalucía «han recibido un nuevo mazazo con un dato de desempleo récord, que deja a 1,1 millón de andaluces atrapados en el paro». Lamentó que el PSOE «se limite a saciar los intereses de los mercados con reformas laborales que harán más fácil y barato el despido».