Las máquinas trabajan en el arreglo del canal subterráneo. :: la voz
Sierra

Los ecologistas piden que se arreglen las filtraciones del canal de Tablellina

La Agencia Andaluza del Agua está llevando a cabo una actuación de mejora de esta infraestructura por valor de 2 millones

ARCOS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ecologistas en Acción ha solicitado a la Agencia Andaluza del Agua, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, información sobre la reparación que se está llevando a cabo en el canal subterráneo de Tablellina en Arcos. Destacan que existe un gran socavón en el que se observan filtraciones de aguas, por lo que piden que se identifique el origen de las mismas antes de taparlo ya que «si se dejaran las tierras sueltas y con filtraciones se podría originar el deslizamiento del terreno cercano a la Peña», señalan.

Los ecologistas solicitan el informe del reconocimiento geotécnico previo del terreno, para comprobar si se ha definido la tipología y dimensiones de la obra, de tal forma que las cargas generadas por excavaciones y rellenos, o las soportadas por estructuras de contención, no produzcan situaciones de inestabilidad o movimientos de tierra. Además, quieren saber si se ha determinado la profundidad del nivel freático, los arrastres, erosiones internas o la influencia del agua en la estabilidad y asiento de las estructuras.

Este canal subterráneo, que parte de la presa de Arcos y termina desembocando en el río Guadalete, se construyó en el año 1959 y cuenta con una longitud de 7,2 kilómetros. Fundalmentalmente se utiliza para los los riegos de la zona de Guadalcacín. Como consecuencia de los frecuentes movimientos de tierra que se producen en la zona, el túnel tunel se había movido, reduciendo así el caudal que en principio soportaba. La obra que actualmente se ejecuta cuenta con un presupuesto que supera los dos millones de euros.