ESPAÑA

Rubalcaba prefiere guardar silencio

El consejero de Interior del Gobierno vasco aprueba unos traslados que a los sindicatos policiales les generan «náuseas»

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, no quiso entrar a valorar los últimos traslados de presos etarras arrepentidos a la prisión alavesa de Nanclares de Oca u otras próximas al País Vasco.

Quien sí lo hizo fue el consejero de Interior del Gobierno vasco, el socialista Rodolfo Ares, quien considera que la etarra Idoia López Riaño, 'La Tigresa', «se ha desmarcado con toda claridad de la banda terrorista ETA». Según Arés, quien realizaba estas declaraciones en el homenaje al ex gobernador civil de Guipúzcoa Juan Mari Jáuregui, asesinado hace diez años por ETA, «se trata de seguir adelante con la política antiterrorista. López Riaño sigue siendo una presa, está en la cárcel, no tiene ningún beneficio».

Entre las voces más críticas con la política penitenciaria del Ejecutivo y los últimos traslados se encuentran el Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Confederación Española de Policía (CEP). El portavoz del SUP, José María Benito, remarcó que, para su sindicato, en la prisión alavesa de Nanclares de Oca «sigue habiendo presos de ETA», a pesar de que el ministro del Interior mantenga lo contrario. «No sirve con el perdón. A los muertos nadie les devuelve a la vida y, por lo tanto, esta gente tiene que pagar por lo que ha hecho, sin más», remachó. En este sentido, señaló que «los apaños que se hacen bajo la mesa» no «contentan» ni serán suficientes para las Fuerzas de Seguridad y las víctimas del terrorismo.

El secretario general de la CEP, Ignacio López, expresó su rechazo a la política penitenciaria por cuestiones «morales» y «estéticas». «Es una cuestión que nos genera náuseas y una repulsa absoluta porque no nos creemos que López Riaño y otra serie de terroristas de la noche a la mañana abjuren de estos planteamientos criminales», explicó.