Economia

La revisión médica 'sana' al 66% de los controladores aéreos enfermos

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más del 66% de los controladores aéreos que estaban de baja por problemas de salud han sido dados de alta tras someterse a una revisión médica a manos de la Inspección de la Seguridad Social. Así lo explicaron ayer fuentes del Ministerio de Trabajo, que ante el elevado absentismo entre los vigilantes del cielo, y en coordinación con Aena, ha sometido a vigilancia algunos casos. El sindicato de controladores USCA ha denunciado la «falsedad» de los datos gubernamentales al subrayar que muchos de los que han recibido el alta no pueden en realidad trabajar, ya que «están sometidos a tratamientos con medicamentos como el orfidal que, como la propia ley señala, impide controlar aviones».

Entre los 205 controladores seleccionados para su control por los Servicios públicos de Salud y la Seguridad Social, 136 han recibido el alta. Aena trata con este movimiento de averiguar si entre ese personal puede haber casos de «un posible abuso de la situación de incapacidad temporal». En el seguimiento médico abierto, asegura Trabajo, se ha apreciado una elevada frecuencia de procesos de enfermedades de muy corta duración. «Por encima, incluso, de la que es habitual en momentos tales como epidemias de gripe o alergias estaciones», afirman las mismas fuentes. Algo que, en definitiva, añaden, «nunca se había producido». Según la Seguridad Social, «bastantes» controladores citados para la revisión han acudido antes a su médico de atención primaria (el que les concedió la baja) para solicitar el alta de forma voluntaria.