Steve Wozniak, durante la conferencia magistral. :: EFE
Sociedad

«Me encanta ser campusero porque el futuro está aquí»

Steve Wozniak, uno de los fundadores de Apple, elogia el talento de los internautas reunidos en la Campus Party de Valencia

VALENCIA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ingeniero estadounidense Steve Wozniak, uno de los fundadores de Apple, está convencido de que «el futuro» está en jóvenes como los que asisten a la Campus Party de Valencia y por ello le «encanta ser un campusero», una acreditada pieza más del engranaje de este núcleo tecnológico al que volverá, promete, «siempre que pueda».

Wozniak inauguró la primera jornada oficial de la Campus Party con una conferencia en la que ha elogiado el talento de los jóvenes participantes en esta cita, donde bastantes empiezan ya a acusar el cansancio y la falta de sueño al final de una intensa etapa de juegos y trabajo en sus propios ordenadores.

«El futuro reside aquí», aseguró ante internautas, informáticos y jugadores virtuales que llenaban el auditorio del Museo de las Ciencias; en ellos reconoció «la motivación y el impulso» que tanto Steve Jobs como él tenían con su misma edad, poco antes de crear la empresa Apple Computer, en 1976.

El «entusiasmo» de Jobs, actual presidente de Apple, y las «habilidades técnicas» de Wozniak fueron «una buena combinación» para lograr el éxito y revolucionar el sector de la informática, pese a no tener dinero ni experiencia empresarial, recordó.

Grandes empresas de la actualidad como Google o Facebook han surgido de jóvenes «con grandes ideas» y que creen «en sí mismos», porque, a juicio de Wozniak, «el futuro estará siempre en lo que la gente joven hace y piensa».

Por ello, advirtió de que «si el Gobierno español fuera inteligente vería que el futuro del país está en la Campus Party, y no en los grandes ejecutivos de las empresas».

«Espero que España desarrolle su propio Silicon Valley», manifestó el ingeniero, quien insistió en que «hay cosas más importantes que el dinero». No en vano, el considerado creador del ordenador personal reconoció lo que le gusta poder asistir a citas como la Campus Party para compartir sus conocimientos con los jóvenes internautas, y que el éxito no le ha cambiado «tanto» su forma de pensar como a otras personas.

Treinta años atrás, Wozniak era como los «campuseros»: «Mientras trabajara con ordenadores, estaría contento. No necesitábamos el éxito, éramos jóvenes idealistas haciendo algo bueno para el mundo. Lo más importante es hacer lo que te gusta».