Cádiz baila al ritmo del son cubano
Las calle Plocia, Sopranis y Pelota servirán, junto a la Plaza de la Catedral, como escenario de la grabación de Havana 7 Hoy comienzan los ensayos del videoclip multitudinario
CÁDIZ. Actualizado: Guardar«La Habana es Cádiz con más negritos, Cádiz es la Habana con más salero», decía la canción del desaparecido Carlos Cano. La similitud en cuanto a fisionomía entre estas dos ciudades mágicas ha convencido al grupo Free Hole Negro, y a su patrocinador Havana 7 Club, para llevar acabo el rodaje de un videoclip multitudinario. «Cádiz es la Habana española, tienen muchas cosas en común con ella, como el arte de la gente y el escenario natural y arquitectónico . No hay mejor lugar que esta localidad para desarrollar este proyecto», afirmó Oliver Svatek, responsable de Havana 7 Club en España. El próximo día 30 a las siete de la tarde, los gaditanos aspirantes a bailarines tienen una cita obligada en la Plaza de la Catedral. No hay que pasar por ningún casting, ni tener una especial cualidad para el baile, «lo que se pretende es dar a conocer la creatividad contagiosa de la vida cultural contemporánea cubana», añadió el coordinador de la actividad.
El grupo latino, por su parte, está muy ilusionado con la experiencia «Creo que la combinación entre auténticos habaneros y personas con salero es perfecta. Las cámaras podrán captar de esta forma, la alegría y la manera de vivir que nos caracteriza a ambos pueblos», afirmó Lester Martínez, uno de los vocalistas del grupo. « Con este proyecto buscamos crear un puente filial entre lo que es la Habana colonial y el centro histórico de esta ciudad», añadió el cantante.
Las calles de la ciudad se llenarán de baile y música para recibir a este grupo cubano. Todos aquellos que deseen participar en este iniciativa única están citados esta tarde y mañana en la Catedral a las 7 de la tarde. Allí recibirán las indicaciones de la coreógrafo Lola Ibáñez, una bailarina y coreógrafo de prestigio, que se formo profesionalmente con Brian Thomas, coreógrafo de artistas de la talla de Mikel Jackson o Pink. « He ensayado con mi hija y con mi madre, y se han aprendído la coreografía enseguida. Es una llamada para toda la famlia», explicó la coreografía.
Todos aquellos que por diferentes motivos no puedan acudir esta tarde a la llamada musical, podrán acceder a los pasos de baile a través de las web, www. facebook.com, o bien entrando en www.havana7cultura.com. De esta forma no se quedarán atrás, y llegarán al día del estreno tan preparados como los demás partícipes.
La iniciativa ha tomado como referente el logro alcanzado por el grupo estadounidense Black Eyed P eas en Chicago, que consiguió convocar a 20.000 personas anónimas para que les acompañarán en la grabación del tema 'I got a feeling'.
La versión latina aspira superar con creces lo alcanzado en la 'ciudad del viento'. «Nosotros queremos intentar retar al 'Flash mob' de EE.UU. Ojalá los gaditanos nos ayuden a conseguirlo», detalló Svatek. Todo un reto, teniendo en cuenta, que Chicago es la tercera población con mayor número de habitantes de América.
Havana Clubing
El vídeo cuenta la historia de un grupo de amigos cubanos que viajan hasta la 'Tacita de plata' en busca de las similitudes con su tierra natal . Los chicos se levantan por la mañana y montados en un cadillac negro recorren la ciudad arrastrando consigo a todo aquel que tenga ganas de fiesta. «La letra de la canción refleja la historia común que existe entre las dos ciudades. No queríamos dejar ese detalle en el aire», explico Martínez. La calle Plocia, Sopranis y Pelota se convertirán, junto a la Plaza de la Catedral, en el decorado perfecto para el evento.
'Me vuelvo loco, me vuelvo loco poco a poco sin perder el foco' es parte de la letra de una canción que convertirá las calles del centro en una auténtica fiesta con sabor cubano y salero andaluz.
Una vez más, la ciudad sirve de escenario para un rodaje. Ya hace algunos años que James Bond llegó a la localidad para recrear algunos espacios emblemáticos de Cuba, tales como el Malecón. Este despliegue cinematográfico revolucionó a todos los gaditanos. Hasta entonces, no se había vivido nada parecido. A partir de ese momento, Cádiz no ha parado de recibir ofertas de productoras cinematográficas. Ahora amplia su campo a videoclips multitudinarios.